/ lunes 27 de febrero de 2023

Se visibiliza más la violencia contra mujeres en 2023: Isela Chávez

Advierten que no todos los municipios han cumplido con la instalación del Sistema para Prevenir, Atender y Sancionar la violencia

En un 20 a un 30 por ciento aumentaron las solicitudes de apoyo de mujeres víctimas de violencia en el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), durante el mes de enero con respecto al 2022.

La presidenta del organismo, Isela Chávez Cardoso, aceptó que las cifras son preocupantes, sobre todo cuando no todos los municipios han cumplido con la instalación del Sistema para Prevenir, Atender y Sancionar la violencia (Sepase).

“Estamos arrancado un año bastante concurrido porque si han sido bastantes mujeres las que han acudido al Instituto para ser atendidas y tengan un auxilio integral, y tenemos los números arriba porque cada vez han visibilizado más la violencia de género, no quiere decir que antes no pasaba, sino que se están animando a denunciar”.

Del primero al 31 de enero son más de 120 atenciones en mujeres, lo cual representa un aumento relevante. Las mujeres se están “reeducando” en torno a que no deben permitir ciertas acciones, dijo Chávez en entrevista.

Los municipios con mayor incidencia son Cuernavaca, Cuautla, Temixco y Xochitepec, pese a que desde el año 2015 se decretó la Alerta de Violencia de Género (AVG). La edad de las víctimas oscila entre los 15 a los 35 años, y es la violencia física familiar la que más se denuncia, además de la psicológica, y patrimonial.

Hasta este año, se tiene registrado un caso de feminicidio en el Banco Estatal, pero se solicitará a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), un informe con mayores datos y en donde se tenga claro el tipo penal.

Entre enero y febrero se han instalado nueve Sepase en Ayala, Atlatlahucan, Tetecala, Coatlán del Río, y Mazatepec, por citar algunos, en total son 18 los que han cumplido con este compromiso que tiene por objeto implementar políticas públicas integrales para erradicar la violencia.

En un 20 a un 30 por ciento aumentaron las solicitudes de apoyo de mujeres víctimas de violencia en el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), durante el mes de enero con respecto al 2022.

La presidenta del organismo, Isela Chávez Cardoso, aceptó que las cifras son preocupantes, sobre todo cuando no todos los municipios han cumplido con la instalación del Sistema para Prevenir, Atender y Sancionar la violencia (Sepase).

“Estamos arrancado un año bastante concurrido porque si han sido bastantes mujeres las que han acudido al Instituto para ser atendidas y tengan un auxilio integral, y tenemos los números arriba porque cada vez han visibilizado más la violencia de género, no quiere decir que antes no pasaba, sino que se están animando a denunciar”.

Del primero al 31 de enero son más de 120 atenciones en mujeres, lo cual representa un aumento relevante. Las mujeres se están “reeducando” en torno a que no deben permitir ciertas acciones, dijo Chávez en entrevista.

Los municipios con mayor incidencia son Cuernavaca, Cuautla, Temixco y Xochitepec, pese a que desde el año 2015 se decretó la Alerta de Violencia de Género (AVG). La edad de las víctimas oscila entre los 15 a los 35 años, y es la violencia física familiar la que más se denuncia, además de la psicológica, y patrimonial.

Hasta este año, se tiene registrado un caso de feminicidio en el Banco Estatal, pero se solicitará a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), un informe con mayores datos y en donde se tenga claro el tipo penal.

Entre enero y febrero se han instalado nueve Sepase en Ayala, Atlatlahucan, Tetecala, Coatlán del Río, y Mazatepec, por citar algunos, en total son 18 los que han cumplido con este compromiso que tiene por objeto implementar políticas públicas integrales para erradicar la violencia.

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia