/ domingo 5 de marzo de 2023

Ruta de ecoturismo, el futuro en Morelos: Gerardo Gama

Se busca que los turistas puedan pernoctar, hacer actividades de educación ambiental, senderismo, reconocimiento de flora y fauna

Una “ruta” de ecoturismo podría en un futuro ser una fuente principal de ingresos para el estado de Morelos al tener zonas potenciales que pueden adecuarse para la construcción de cabañas, deportes extremos y otras actividades al aire libre con las que se eviten riesgos de contagios, opinó el director de la Escuela de Turismo, Gerardo Gama Hernández, quien asegura, ya se está trabajando con algunos municipios como Jantetelco.

“Nos reunimos con el alcalde de Jantetelco para hablar sobre algunos proyectos, el que más nos interesó es el del Centro Ecoturístico del Cerro del Chumil, el cual es un espacio que cuenta con cabañas, comedor, senderos, para hacer toda una experiencia de ecoturismo en ese lugar”.

Que los turistas puedan pernoctar, hacer actividades de educación ambiental, senderismo, reconocimiento de flora y fauna, como una de las ofertas más atractivas para los visitantes que buscan nuevas alternativas de viaje durante las vacaciones, y que además coincidan con eventos culturales de estas localidades y se de una derrama económica.

En el estado existen también otros centros ecoturísticos como el de Amatlán en Tepoztlán, el de Huitzilac, el de Piedra Rajada en Chalcatzingo, Casa de las Mujeres en Tlayacapan, Nepopualco, los cuales tiene alta demanda, sin embargo, algunos han tenido una caída en la llegada de turistas.

“Los centros están en buenas condiciones, va mucha gente por ejemplo al de Amatlán vienen grupos de empresarios con sus trabajadores de la Ciudad de México, les hacen ahí cursos de capacitación, dinámicas de integración, y esto porque existe un grupo de turismo alternativo en las comunidades indígenas”.

Reactivar otros como el de El Limón en Tepalcingo, en donde se puede practicar fotografía de paisaje, senderismo, avistamiento de aves; Zempoala, puede ser otra área que se puede retomar como zona ecoturística Gama Hernández, dijo que “fácil se pueden tener otros 10, y que generan una importante cadena de valor”.

Una “ruta” de ecoturismo podría en un futuro ser una fuente principal de ingresos para el estado de Morelos al tener zonas potenciales que pueden adecuarse para la construcción de cabañas, deportes extremos y otras actividades al aire libre con las que se eviten riesgos de contagios, opinó el director de la Escuela de Turismo, Gerardo Gama Hernández, quien asegura, ya se está trabajando con algunos municipios como Jantetelco.

“Nos reunimos con el alcalde de Jantetelco para hablar sobre algunos proyectos, el que más nos interesó es el del Centro Ecoturístico del Cerro del Chumil, el cual es un espacio que cuenta con cabañas, comedor, senderos, para hacer toda una experiencia de ecoturismo en ese lugar”.

Que los turistas puedan pernoctar, hacer actividades de educación ambiental, senderismo, reconocimiento de flora y fauna, como una de las ofertas más atractivas para los visitantes que buscan nuevas alternativas de viaje durante las vacaciones, y que además coincidan con eventos culturales de estas localidades y se de una derrama económica.

En el estado existen también otros centros ecoturísticos como el de Amatlán en Tepoztlán, el de Huitzilac, el de Piedra Rajada en Chalcatzingo, Casa de las Mujeres en Tlayacapan, Nepopualco, los cuales tiene alta demanda, sin embargo, algunos han tenido una caída en la llegada de turistas.

“Los centros están en buenas condiciones, va mucha gente por ejemplo al de Amatlán vienen grupos de empresarios con sus trabajadores de la Ciudad de México, les hacen ahí cursos de capacitación, dinámicas de integración, y esto porque existe un grupo de turismo alternativo en las comunidades indígenas”.

Reactivar otros como el de El Limón en Tepalcingo, en donde se puede practicar fotografía de paisaje, senderismo, avistamiento de aves; Zempoala, puede ser otra área que se puede retomar como zona ecoturística Gama Hernández, dijo que “fácil se pueden tener otros 10, y que generan una importante cadena de valor”.

Seguridad

Incendio de auto en el Centro de Cuernavaca; no hay heridos

Las causas del siniestro aún se desconocen, pero no hubo lesionados

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre