/ martes 15 de noviembre de 2022

Proponen Unidad de Asesoría Jurídica para familias

El proyecto tendrá que esperar una ampliación presupuestal para el siguiente año, ya que no está contemplada en el Paquete Económico 2023

Por recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión de Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, propuso la creación de una Unidad especial que funja como “defensoría pública” para las familias, dijo la titular Penélope Picazo Hernández, el proyecto tendría que esperar una ampliación presupuestal para el siguiente año, ya que no está contemplada en el Paquete Económico 2023.

“Tenemos la obligación de crear la Unidad de Asesoría Jurídica porque se ha sido omiso en ese tema, y solicitamos al Congreso una partida especial para crearla, es la contraparte de la Defensoría de Oficio, así como la parte criminal tiene quien los asesore y los acompañe en la defensa de los derechos humanos, las víctimas que es la parte agredida, debe tener un abogado”.

Para ello se requieren 2.6 millones de pesos, dijo Picazo Hernández, monto que no tendría para el siguiente año, pues en la propuesta enviada al Ejecutivo contemplan un presupuesto de 9.3 millones de pesos y no 10.3 millones de pesos que se habían solicitado para ejercer.

“Sería para la contratación de 20 asesores jurídicos, cifra menor a los defensores de los victimarios que son 44; en cuanto al nivel y volumen de las víctimas es el primer paso porque no serían suficientes”.

La comisión tiene apenas cinco asesores jurídicos, asesoría psicológica, y con el recurso que recibe anualmente, dijo la funcionaria, apenas les alcanzan para operar el fideicomiso a víctimas.

Este organismo atiende por año más de dos mil casos, y el padrón ya asciende a los más de tres mil 200.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Por recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión de Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, propuso la creación de una Unidad especial que funja como “defensoría pública” para las familias, dijo la titular Penélope Picazo Hernández, el proyecto tendría que esperar una ampliación presupuestal para el siguiente año, ya que no está contemplada en el Paquete Económico 2023.

“Tenemos la obligación de crear la Unidad de Asesoría Jurídica porque se ha sido omiso en ese tema, y solicitamos al Congreso una partida especial para crearla, es la contraparte de la Defensoría de Oficio, así como la parte criminal tiene quien los asesore y los acompañe en la defensa de los derechos humanos, las víctimas que es la parte agredida, debe tener un abogado”.

Para ello se requieren 2.6 millones de pesos, dijo Picazo Hernández, monto que no tendría para el siguiente año, pues en la propuesta enviada al Ejecutivo contemplan un presupuesto de 9.3 millones de pesos y no 10.3 millones de pesos que se habían solicitado para ejercer.

“Sería para la contratación de 20 asesores jurídicos, cifra menor a los defensores de los victimarios que son 44; en cuanto al nivel y volumen de las víctimas es el primer paso porque no serían suficientes”.

La comisión tiene apenas cinco asesores jurídicos, asesoría psicológica, y con el recurso que recibe anualmente, dijo la funcionaria, apenas les alcanzan para operar el fideicomiso a víctimas.

Este organismo atiende por año más de dos mil casos, y el padrón ya asciende a los más de tres mil 200.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca