/ miércoles 1 de febrero de 2023

Ni con más presupuesto puede UAEM ofrecer aumento a sus trabajadores

El rector Gustavo Urquiza Beltrán informó que de aprobar un porcentaje mayor, tendrá que asumirse desde el presupuesto 2023 el cual no es suficiente para cubrir el gasto

Aún con el aumento en el presupuesto anual, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) no tiene los fondos suficientes para ofrecer más del cuatro por ciento de incremento salarial, admitió el rector Gustavo Urquiza Beltrán. Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) les advirtió que de aceptar más porcentaje no habrá apoyo para cumplirlo.

Si no aceptan estarían estallando la huelga y es lo que menos queremos, pero la Secretaría de Educación ya nos ha dicho que debe ser un cuatro por ciento porque es lo que nos darán como fondos extraordinarios; el Sindicato Administrativo pide un 25 por ciento y el Académico el 12 por ciento”, detalló.

La limitante es el presupuesto, a pesar del aumento que aprobó la federación del cinco por ciento, y el Congreso de cerca del 30 por ciento, a penas cubre el déficit que se tuvo en el año 2022.

En tanto, continuarán las mesas de diálogo para evitar que el 16 de marzo estalle la huelga, pues esto afectará a más de 40 mil estudiantes de nivel medio superior y superior.


30 mil estudiantes se fueron a clases virtuales este miércoles

Por otra lado, el rector explicó que este miércoles debido a los bloqueos en las principales vialidades de la ciudad, más de 30 mil estudiantes fueron enviados a clases virtuales.

No quisimos suspender clases por eso es que se fueron a la virtualidad; unidades académicas ubicadas en Campus Chamilpa, Volcanes, Centro de Lenguas, y la Escuela de Teatro, Danza y Música", comentó.

Para el jueves dos de febrero las clases se reanudan de manera ordinaria.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Aún con el aumento en el presupuesto anual, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) no tiene los fondos suficientes para ofrecer más del cuatro por ciento de incremento salarial, admitió el rector Gustavo Urquiza Beltrán. Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) les advirtió que de aceptar más porcentaje no habrá apoyo para cumplirlo.

Si no aceptan estarían estallando la huelga y es lo que menos queremos, pero la Secretaría de Educación ya nos ha dicho que debe ser un cuatro por ciento porque es lo que nos darán como fondos extraordinarios; el Sindicato Administrativo pide un 25 por ciento y el Académico el 12 por ciento”, detalló.

La limitante es el presupuesto, a pesar del aumento que aprobó la federación del cinco por ciento, y el Congreso de cerca del 30 por ciento, a penas cubre el déficit que se tuvo en el año 2022.

En tanto, continuarán las mesas de diálogo para evitar que el 16 de marzo estalle la huelga, pues esto afectará a más de 40 mil estudiantes de nivel medio superior y superior.


30 mil estudiantes se fueron a clases virtuales este miércoles

Por otra lado, el rector explicó que este miércoles debido a los bloqueos en las principales vialidades de la ciudad, más de 30 mil estudiantes fueron enviados a clases virtuales.

No quisimos suspender clases por eso es que se fueron a la virtualidad; unidades académicas ubicadas en Campus Chamilpa, Volcanes, Centro de Lenguas, y la Escuela de Teatro, Danza y Música", comentó.

Para el jueves dos de febrero las clases se reanudan de manera ordinaria.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"