/ sábado 6 de marzo de 2021

Morelos registra 166 nuevos casos de Covid-19 y 16 defunciones

En Morelos se han confirmado 27 mil 613 con Covid-19; descartado 79 mil 896 y están como sospechosos mil 629; se han registrado 2 mil 530 defunciones

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 109 mil 138 personas, de las cuales se han confirmado 27 mil 613 con Covid-19; mil 290 están activas, descartado 79 mil 896 y están como sospechosos mil 629; se han registrado 2 mil 530 defunciones.

Los nuevos pacientes son 70 mujeres de Amacuzac, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Temixco, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec; de las cuales 55 se encuentran aisladas en sus hogares, 9 hospitalizadas reportadas como grave, 5 como no grave y una defunción.

También, 96 hombres de los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec y Yecapixtla; de los cuales 72 se encuentran en aislamiento domiciliario, 17 hospitalizados graves, 6 como no grave y una defunción.

Cortesía | Gobierno de Morelos

En tanto, las nuevas defunciones se registraron en 10 masculinos de los municipios de Ayala, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Jonacatepec, Temixco y Tepalcingo, que presentaban diabetes, asma, hipertensión, obesidad y otras comorbilidades; también, 6 féminas de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Yecapixtla, que padecían diabetes, hipertensión, obesidad y otras comorbilidades.

Cortesía | Gobierno de Morelos

La institución mencionó que, de los 27 mil 613 casos confirmados, 82 por ciento están recuperados, 5 por ciento está en aislamiento domiciliario, otro 4 por ciento en hospitalización, mientras que un 9 por ciento lamentablemente ha fallecido.

Del total de pacientes confirmados, 2 mil 159 son personal de salud: médicos, 655, de los cuales 601 se han recuperado y 37 han perdido la vida; enfermería, 993, con 953 que han superado la enfermedad y 12 fallecimientos; otros trabajadores de la salud, 511, 477 ya sanos, con 15 decesos.

La Secretaría de Salud recordó que Morelos se encuentra en semáforo naranja, por ello, solicitó a toda la población respetar protocolos sanitarios, aforos permitidos en establecimientos y seguir portando el Escudo de la Salud completo.

Ante la llegada del periodo de Semana Santa, es necesario no bajar la guardia para evitar un repunte en los casos de COVID-19.

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 109 mil 138 personas, de las cuales se han confirmado 27 mil 613 con Covid-19; mil 290 están activas, descartado 79 mil 896 y están como sospechosos mil 629; se han registrado 2 mil 530 defunciones.

Los nuevos pacientes son 70 mujeres de Amacuzac, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Temixco, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec; de las cuales 55 se encuentran aisladas en sus hogares, 9 hospitalizadas reportadas como grave, 5 como no grave y una defunción.

También, 96 hombres de los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec y Yecapixtla; de los cuales 72 se encuentran en aislamiento domiciliario, 17 hospitalizados graves, 6 como no grave y una defunción.

Cortesía | Gobierno de Morelos

En tanto, las nuevas defunciones se registraron en 10 masculinos de los municipios de Ayala, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Jonacatepec, Temixco y Tepalcingo, que presentaban diabetes, asma, hipertensión, obesidad y otras comorbilidades; también, 6 féminas de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Yecapixtla, que padecían diabetes, hipertensión, obesidad y otras comorbilidades.

Cortesía | Gobierno de Morelos

La institución mencionó que, de los 27 mil 613 casos confirmados, 82 por ciento están recuperados, 5 por ciento está en aislamiento domiciliario, otro 4 por ciento en hospitalización, mientras que un 9 por ciento lamentablemente ha fallecido.

Del total de pacientes confirmados, 2 mil 159 son personal de salud: médicos, 655, de los cuales 601 se han recuperado y 37 han perdido la vida; enfermería, 993, con 953 que han superado la enfermedad y 12 fallecimientos; otros trabajadores de la salud, 511, 477 ya sanos, con 15 decesos.

La Secretaría de Salud recordó que Morelos se encuentra en semáforo naranja, por ello, solicitó a toda la población respetar protocolos sanitarios, aforos permitidos en establecimientos y seguir portando el Escudo de la Salud completo.

Ante la llegada del periodo de Semana Santa, es necesario no bajar la guardia para evitar un repunte en los casos de COVID-19.

Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones