Capacitación para ventas por internet o redes sociales, fue una de las mayores solicitudes hechas por ciudadanos durante la pandemia en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmor); la directora Laura Herman Muzquiz, refiere que este tipo de cursos que solo se daban por medio de clases presenciales también se vieron obligados a adecuarse a las nuevas tecnologías.
“Se incrementaron los cursos en línea que son los de negocios en redes sociales, y para vender en línea. Toda la gente que está en nuestros cursos tenemos una parte que se llama emprendedurismo, ahí son capacitados para vender sus productos”.
De cada 10 personas que toman un curso de autoempleo, 3 no continúan con la elaboración de su producto debido a varios factores como es la falta de recurso económico, o incluso porque algunas personas sólo acuden como terapia. De las siete que deciden continuar, comienzan comercializando con las personas más cercanas como vecinos, amigos, y familiares.
“La gente termina su curso de gelatina y lo comienza a vender a su alrededor, pero lo que queremos es algo más, y eso es en lo que estamos trabajando; de la pandemia para acá ya tenemos 7 casos de éxitos que pronto daremos a conocer”.
Dentro de los cursos que el instituto tiene bajo su responsabilidad se dividen en: alimentos y bebidas, artesanías con fibras textiles, artesanías de alta precisión, estilismo y bienestar personal, artesanías metálicas, inglés, y diseño y fabricación de muebles en madera. En total son 87 cursos y talleres que se ofertan.
“Si acaso el que tuvo una disminución en la demanda fue el de carpintería”, dijo la funcionaria, al tiempo de precisar que los planteles se encuentran en Cuernavaca, Anenecuilco, Puente de Ixtla, entre otros, además de la modalidad virtual. “La pandemia nos ayudó a abrir un campo en el que no estábamos, que es la virtualidad y con los cursos en línea logramos que la gente que no podía trasladarse a las sedes lo pueda hacer”.
➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
¿Qué debes saber sobre el Covid?