/ lunes 23 de enero de 2023

Más de 900 trabajadores de la UAEM ganan menos del salario mínimo

La solicitud del Sindicato es nivelar el salario de los trabajadores, para no perder prestaciones o el acceso a créditos de vivienda

Más de 900 trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reciben un sueldo por debajo del salario mínimo vigente, el cual es de 207 pesos, afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), César Hidalgo Tinajero.

Además, añadió que de no contar con un incremento salarial del 25 por ciento, la afectación impactará a prestaciones como vivienda. La petición anterior es parte de las negociaciones con las autoridades respecto de la revisión salarial anual.

Estamos pidiendo un incremento salarial del 25 por ciento derivado del 20 por ciento de incremento al salario mínimo, y del cuatro por ciento que aceptaron las universidades. Los que se verían beneficiados son aproximadamente 950 trabajadores, de lo contrario quedarían por debajo del salario mínimo que son alrededor de 19 categorías", compartió César Hidalgo.

Esto impedirá que accedan a créditos de INFONAVIT y FONACOT que tasan los préstamos según el salario. Actualmente el trabajador administrativo que mayor sueldo tiene es de 212 pesos al día, y el menor gana 154 pesos, lo que resulta desproporcionado.

El martes 24 de enero, el sindicato y las autoridades universitarias tendrán una reunión con la Secretaría de Educación Pública para proponer que los salarios se puedan nivelar, y entonces, estarían dispuestos a aceptar menos de lo que solicitan.

La universidad estaba emplazada a huelga para el primero de febrero, pero ha sido poco el tiempo de pláticas, decidimos irnos a prórroga para el 16 de marzo y llevar un posible estallamiento a huelga”.

Hidalgo Tinajero, declaró que la universidad tampoco les pagó el préstamo que les hicieron de un fideicomiso, el cual rebasa los ocho millones de pesos, así como, durante la administración de Gustavo Urquiza Beltrán, perdieron prestaciones como uniformes, vales para llantas, entre otras que compensaban su sueldo.

El año pasado solo recibimos un uniforme, este año tres de baja calidad, los vales de lentes los han entregado muy poco, vales de libros se nos quitaron, los de llantas también. Existe un compromiso del rector que este año se cubran las 140 plazas que están pendientes”, concluyó.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Más de 900 trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reciben un sueldo por debajo del salario mínimo vigente, el cual es de 207 pesos, afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), César Hidalgo Tinajero.

Además, añadió que de no contar con un incremento salarial del 25 por ciento, la afectación impactará a prestaciones como vivienda. La petición anterior es parte de las negociaciones con las autoridades respecto de la revisión salarial anual.

Estamos pidiendo un incremento salarial del 25 por ciento derivado del 20 por ciento de incremento al salario mínimo, y del cuatro por ciento que aceptaron las universidades. Los que se verían beneficiados son aproximadamente 950 trabajadores, de lo contrario quedarían por debajo del salario mínimo que son alrededor de 19 categorías", compartió César Hidalgo.

Esto impedirá que accedan a créditos de INFONAVIT y FONACOT que tasan los préstamos según el salario. Actualmente el trabajador administrativo que mayor sueldo tiene es de 212 pesos al día, y el menor gana 154 pesos, lo que resulta desproporcionado.

El martes 24 de enero, el sindicato y las autoridades universitarias tendrán una reunión con la Secretaría de Educación Pública para proponer que los salarios se puedan nivelar, y entonces, estarían dispuestos a aceptar menos de lo que solicitan.

La universidad estaba emplazada a huelga para el primero de febrero, pero ha sido poco el tiempo de pláticas, decidimos irnos a prórroga para el 16 de marzo y llevar un posible estallamiento a huelga”.

Hidalgo Tinajero, declaró que la universidad tampoco les pagó el préstamo que les hicieron de un fideicomiso, el cual rebasa los ocho millones de pesos, así como, durante la administración de Gustavo Urquiza Beltrán, perdieron prestaciones como uniformes, vales para llantas, entre otras que compensaban su sueldo.

El año pasado solo recibimos un uniforme, este año tres de baja calidad, los vales de lentes los han entregado muy poco, vales de libros se nos quitaron, los de llantas también. Existe un compromiso del rector que este año se cubran las 140 plazas que están pendientes”, concluyó.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones