/ martes 28 de febrero de 2023

Jóvenes deben participar en la democracia más allá de las elecciones

El foro se encarga de difundir en qué consisten estos procesos y porqué son importantes para la sociedad

Este 28 de febrero, se realizó el cuarto foro de diálogo sobre "La confianza y la participación de la juventud en la democracia" con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Enrique Pérez Rodríguez, Consejero Estatal Electoral, señaló que la mayor cantidad de votos proviene de jóvenes durante los periodos electorales, por lo que, es importante invitarlos a participar en el proceso electoral 2024.

"La incidencia de los jóvenes en la democracia, es tan alta que el día de hoy estamos contemplando este segmento tan amplio, pues se abarcan edades de 18 a 29 años... voy a incidir a que voten por quién quieran, pero que voten", explicó el consejero.

Además, reiteró la importancia de ejercer su derecho constitucional, pues en el ejercicio electoral de 2021 su participación significó el 60 por ciento.

A nivel nacional y de acuerdo a la estadística de la lista nominal y padrón electoral, con corte al 24 de febrero de 2023, se unieron al padrón electoral en México 26 millones 165 mil 413 jóvenes de entre 18 a 29 años.

El consejero Pérez Rodríguez indicó que la participación de este sector no solo debe manifestarse en el ejercicio electoral, sino también, en el día a día para generar acciones en beneficio del estado.

La participación de la UAEM es importante, ya que abarca un gran número de alumnos en sus facultades, mismos que no tienen el acceso a este tipo de información, por eso, el foro se encarga de difundir en qué consisten estos procesos y porqué son importantes para la sociedad.

"Hay algunas carreras que no tienen estos elementos... Entonces lo iremos generando, no sólo con este evento, sino en convenios y en acciones que ya tenemos y debemos de continuar realizando para dar a conocer a los ciudadanos sepan que pueden generar mecanismos de cierta importancia para la comunidad", explicó.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Este 28 de febrero, se realizó el cuarto foro de diálogo sobre "La confianza y la participación de la juventud en la democracia" con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Enrique Pérez Rodríguez, Consejero Estatal Electoral, señaló que la mayor cantidad de votos proviene de jóvenes durante los periodos electorales, por lo que, es importante invitarlos a participar en el proceso electoral 2024.

"La incidencia de los jóvenes en la democracia, es tan alta que el día de hoy estamos contemplando este segmento tan amplio, pues se abarcan edades de 18 a 29 años... voy a incidir a que voten por quién quieran, pero que voten", explicó el consejero.

Además, reiteró la importancia de ejercer su derecho constitucional, pues en el ejercicio electoral de 2021 su participación significó el 60 por ciento.

A nivel nacional y de acuerdo a la estadística de la lista nominal y padrón electoral, con corte al 24 de febrero de 2023, se unieron al padrón electoral en México 26 millones 165 mil 413 jóvenes de entre 18 a 29 años.

El consejero Pérez Rodríguez indicó que la participación de este sector no solo debe manifestarse en el ejercicio electoral, sino también, en el día a día para generar acciones en beneficio del estado.

La participación de la UAEM es importante, ya que abarca un gran número de alumnos en sus facultades, mismos que no tienen el acceso a este tipo de información, por eso, el foro se encarga de difundir en qué consisten estos procesos y porqué son importantes para la sociedad.

"Hay algunas carreras que no tienen estos elementos... Entonces lo iremos generando, no sólo con este evento, sino en convenios y en acciones que ya tenemos y debemos de continuar realizando para dar a conocer a los ciudadanos sepan que pueden generar mecanismos de cierta importancia para la comunidad", explicó.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación