/ lunes 30 de enero de 2023

Imposible para UAEM aumentar más del 4% a trabajadores

El martes 31 de enero se reunirán para buscar que la federación apoye con 12 millones de pesos para nivelar el salario de 950 trabajadores

La secretaria general de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Fabiola Álvarez Velasco, afirmó que continúan las mesas de trabajo con los sindicatos administrativo y académico. En el caso del segundo, en las próximas dos semanas se hará la oferta de incremento salarial, ahora que concluyó la revisión de las cláusulas del Contrato Colectivo 2023.

Álvarez Velasco mencionó que intentarán apegarse a lo estipulado por la Dirección General de Educación Superior (DGSU), que marcó un cuatro por ciento de incremento salarial para ambos sindicatos, pero además ajustarán las finanzas para poder ofertar aumentos en otros rubros.

Hay un documento por parte de la DGSU que es del cuatro por ciento, sin embargo, estamos en la mesa haciendo algunas otras apreciaciones económicas, la prórroga es para el mes de marzo y bueno seguimos en esa dinámica”, dijo.

En cuanto al Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM) señaló que se reunirán este martes 31 de enero, para continuar con las negociaciones, pues se busca que la federación apoye con 12 millones de pesos para nivelar el salario de 950 trabajadores que perciben apenas 175 pesos diarios, inferiores al sueldo mínimo vigente en el país.

Les ofrecimos el cuatro y del uno por ciento de incremento a prestaciones no ligadas al salario, ellos lo han estado viendo porque en otras universidades del país lo están manejando así. Es lo único que podemos ofrecer incluso la semana pasada les dimos una chamarra que es también parte de las negociaciones, y tenemos mesas de trabajo para abordar algunas plazas que ellos están solicitando”, concluyó.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

La secretaria general de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Fabiola Álvarez Velasco, afirmó que continúan las mesas de trabajo con los sindicatos administrativo y académico. En el caso del segundo, en las próximas dos semanas se hará la oferta de incremento salarial, ahora que concluyó la revisión de las cláusulas del Contrato Colectivo 2023.

Álvarez Velasco mencionó que intentarán apegarse a lo estipulado por la Dirección General de Educación Superior (DGSU), que marcó un cuatro por ciento de incremento salarial para ambos sindicatos, pero además ajustarán las finanzas para poder ofertar aumentos en otros rubros.

Hay un documento por parte de la DGSU que es del cuatro por ciento, sin embargo, estamos en la mesa haciendo algunas otras apreciaciones económicas, la prórroga es para el mes de marzo y bueno seguimos en esa dinámica”, dijo.

En cuanto al Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM) señaló que se reunirán este martes 31 de enero, para continuar con las negociaciones, pues se busca que la federación apoye con 12 millones de pesos para nivelar el salario de 950 trabajadores que perciben apenas 175 pesos diarios, inferiores al sueldo mínimo vigente en el país.

Les ofrecimos el cuatro y del uno por ciento de incremento a prestaciones no ligadas al salario, ellos lo han estado viendo porque en otras universidades del país lo están manejando así. Es lo único que podemos ofrecer incluso la semana pasada les dimos una chamarra que es también parte de las negociaciones, y tenemos mesas de trabajo para abordar algunas plazas que ellos están solicitando”, concluyó.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones