/ viernes 27 de agosto de 2021

Gobierno inicia diálogo con los estudiantes

La toma del verificentro de Domingo Diez duró poco más de 24 horas, luego de llegar a acuerdos con las autoridades

La tarde de jueves integrantes Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) retiraron las casas de campaña que habían instalado afuera del Centro de Verificación de la avenida Domingo Diez, de Cuernavaca, en demanda del aumento a la tarifa del transporte público; antes de las 14:00 horas los manifestantes permitieron el ingreso vehicular a los usuarios que acudieron a hacer su trámite tras haber alcanzado acuerdos con el gobierno del estado y líderes transportistas.

Al sostener una reunión con autoridades del gobierno estatal y transportistas durante varias horas, los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) acordaron retirarse del centro de verificación en donde permanecieron más de 24 horas a pesar de la lluvia de la madrugada.

La Federación anunció que el acuerdo tiene que ver con la realización de un estudio socioeconómico “transparente y riguroso” en con el que permita a los estudiantes ingresar a un “plan de apoyo”.

La lluvia y el frío de la madrugada fueron la compañía de los jóvenes que se oponían al alza de 2 pesos en la tarifa mínima en rutas al argumentar que esto afectará en gran medida la economía de sus padres, misma que se acentúo con el paso de la pandemia y la pérdida de gran cantidad de trabajos formales.

Para despertarse los jóvenes tomaban café afuera de las casas de campaña que tuvieron que desplazar del pasto al cemento debido a la intensa lluvia que cayó la noche y madrugada de jueves, platicaban e intercambiaban ideas para resistir la espera de los acuerdos y poder retirarse.

“Vamos a colapsar el sistema de recaudación”, advirtió César González Mejía, presidente de la FEUM al plantarse afuera del centro de verificación en donde el servicio tuvo que suspenderse desde las 10:30 de la mañana del 25 de agosto.

Por la mañana los trabajadores del centro se dedicaron a realizar labores de limpieza evitando cualquier tipo de confrontación.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

La tarde de jueves integrantes Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) retiraron las casas de campaña que habían instalado afuera del Centro de Verificación de la avenida Domingo Diez, de Cuernavaca, en demanda del aumento a la tarifa del transporte público; antes de las 14:00 horas los manifestantes permitieron el ingreso vehicular a los usuarios que acudieron a hacer su trámite tras haber alcanzado acuerdos con el gobierno del estado y líderes transportistas.

Al sostener una reunión con autoridades del gobierno estatal y transportistas durante varias horas, los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) acordaron retirarse del centro de verificación en donde permanecieron más de 24 horas a pesar de la lluvia de la madrugada.

La Federación anunció que el acuerdo tiene que ver con la realización de un estudio socioeconómico “transparente y riguroso” en con el que permita a los estudiantes ingresar a un “plan de apoyo”.

La lluvia y el frío de la madrugada fueron la compañía de los jóvenes que se oponían al alza de 2 pesos en la tarifa mínima en rutas al argumentar que esto afectará en gran medida la economía de sus padres, misma que se acentúo con el paso de la pandemia y la pérdida de gran cantidad de trabajos formales.

Para despertarse los jóvenes tomaban café afuera de las casas de campaña que tuvieron que desplazar del pasto al cemento debido a la intensa lluvia que cayó la noche y madrugada de jueves, platicaban e intercambiaban ideas para resistir la espera de los acuerdos y poder retirarse.

“Vamos a colapsar el sistema de recaudación”, advirtió César González Mejía, presidente de la FEUM al plantarse afuera del centro de verificación en donde el servicio tuvo que suspenderse desde las 10:30 de la mañana del 25 de agosto.

Por la mañana los trabajadores del centro se dedicaron a realizar labores de limpieza evitando cualquier tipo de confrontación.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación