/ martes 24 de agosto de 2021

FEUM: Va en serio el rechazo al alza en transporte

En calle Matamoros algunos trabajadores de establecimientos decidieron bajar sus cortinas como manera preventiva

“Vamos en serio”, expresó César González Mejía, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), al encabezar las protestas contra el alza a la tarifa del transporte público en el municipio de Cuernavaca, la cual inició con el ingreso de dos unidades de rutas a la Plaza de Armas de donde retiraron las vallas, luego marcharon del Calvario para bloquear algunas calles del primer cuadro de la capital.

"No vamos a aceptar un no como respuesta tiene que suspender los efectos del acuerdo que se publicó el viernes, vamos a ponernos de acuerdo con los ciudadanos; es pacífico, el tema de las unidades es simbólico y es un llamado al gobierno del estado a escucharnos. Vamos a tomar medidas más contundentes a partir de mañana, vamos en serio”, manifestó en una entrevista previo a la marcha.

En punto de las 9:49 de la mañana un grupo de universitarios llegó a Plaza de Armas de la capital en donde retiró las vallas que habían sido colocadas al entrar Morelos al semáforo naranja, para abrirles el paso a dos unidades de la Ruta 13 y colocarlas al centro de la misma como un acto de protesta frente a la sede del Poder Ejecutivo.

Y es que esta misma semana entrará en vigor el acuerdo que permite el aumento en el costo de pasaje en dos pesos para las unidades con itinerario fijo, lo cual ya fue publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad el pasado viernes 20 de agosto.

González Mejía, advirtió que de no obtener una respuesta favorable este miércoles tomarán oficinas de gobierno, y algunos Centros de Verificación en donde incluso se instalarán en plantón hasta ser escuchados “los jóvenes haremos lo que tengamos que hacer, no vamos a permitir el incremento del 25% en el precio del pasaje”.

Minutos después de las 10:30 de la mañana al menos unos doscientos estudiantes, y algunos padres de familia y amigos marcharon desde la Iglesia del Calvario, caminaron sobre calle Matamoros en donde trabajadores de establecimientos decidieron bajar sus cortinas por temor a sufrir daños en la estructura del local.

Bajaron sobre calle Galeana, doblaron en calle Hidalgo hasta subir a la plancha del zócalo para hacer un pronunciamiento en el que advirtieron que “vamos a tumbar a este gobierno si es necesario, con los estudiantes nadie se mete”, señaló el líder estudiantil quien subió a un pequeño templete que colocaron, mientras otros de sus compañeros subieron al techo de las rutas del servicio público.

Personal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), apoyó a los estudiantes en materia de protección civil para evitar aglomeraciones que los pusieron en riesgo.

Para las 13 horas y ante la falta de comunicación con autoridades estatales, los universitarios bloquearon por algunos momentos la calle Galeana a la altura de gobierno del estado, así como la calle Lerdo de Tejada..

Marchan por el Centro Histórico

“No al aumento” en la tarifa del servicio de rutas, dicen universitarios de la UAEM al marchar sobre calle Matamoros del centro de Cuernavaca, cientos de jóvenes y algunos familiares marchan sobre este punto de la ciudad para llegar al zócalo en donde emitirán un pronunciamiento en contra de la decisión que ya fue autorizada al publicarse en el Periódico Oficial Tierra y Libertad; llaman a la población a una resistencia social.

En calle Matamoros algunos trabajadores de establecimientos decidieron bajar sus cortinas como manera preventiva para evitar algún daño físico.

Autoridades de la UAEM en materia de protección civil apoyan en la marcha para evitar aglomeraciones.


En la zona sur se suman a la protesta

En rechazo al incremento de las tarifas transporte público colectivo en el Estado de Morelos, estudiantes de la preparatoria 4 de Jojutla, la preparatoria 5 de Puente de Ixtla, y de Tlaltizapán se sumaron a la manifestación estatal en demanda de que se cancele dicho incremento que se da justo en esta nueva oleada de la pandemia del Covid-19, expuso Luz Andrade, secretaria general de la FEUM.

Sostuvo que los únicos beneficiados son los permisionarios, pues la mayoría de la población se ha manifestado en contra de esta decisión.

"Estamos de acuerdo en un aumento (pero) para los choferes, porque si bien el trabajo ha disminuido y las ganancias no son las mismas, éste no es el momento para aplicar un aumento, ya que la sociedad ésta inmersa en una crisis económica muy grave", expresó.

Agregó: "Salgan de la burbuja. El gobierno no puede tomar decisiones sin valorar las consecuencias de la pobreza, vean las dos caras de la moneda, en una familia donde hay tres o cuatro estudiantes que tienen que tomar el servicio de trasporte, solo en pasajes se van a gastar el salario mínimo, van a provocar mayor deserción escolar”.

Los estudiantes exigieron recular en la decisión y mientras tanto esperarán a que más personas se sumen a su causa. Ante esto, llamó a que en todo acto de protesta se respeten las medidas sanitarias y pidió no quitarse el cubrebocas.

Por su parte, Marco Arturo Barrera Velasco, integrante de la FEUM, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse para que los apoyen.


Con información de Angelina Albarrán






Suscríbete a nuestro canal de Youtube


“Vamos en serio”, expresó César González Mejía, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), al encabezar las protestas contra el alza a la tarifa del transporte público en el municipio de Cuernavaca, la cual inició con el ingreso de dos unidades de rutas a la Plaza de Armas de donde retiraron las vallas, luego marcharon del Calvario para bloquear algunas calles del primer cuadro de la capital.

"No vamos a aceptar un no como respuesta tiene que suspender los efectos del acuerdo que se publicó el viernes, vamos a ponernos de acuerdo con los ciudadanos; es pacífico, el tema de las unidades es simbólico y es un llamado al gobierno del estado a escucharnos. Vamos a tomar medidas más contundentes a partir de mañana, vamos en serio”, manifestó en una entrevista previo a la marcha.

En punto de las 9:49 de la mañana un grupo de universitarios llegó a Plaza de Armas de la capital en donde retiró las vallas que habían sido colocadas al entrar Morelos al semáforo naranja, para abrirles el paso a dos unidades de la Ruta 13 y colocarlas al centro de la misma como un acto de protesta frente a la sede del Poder Ejecutivo.

Y es que esta misma semana entrará en vigor el acuerdo que permite el aumento en el costo de pasaje en dos pesos para las unidades con itinerario fijo, lo cual ya fue publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad el pasado viernes 20 de agosto.

González Mejía, advirtió que de no obtener una respuesta favorable este miércoles tomarán oficinas de gobierno, y algunos Centros de Verificación en donde incluso se instalarán en plantón hasta ser escuchados “los jóvenes haremos lo que tengamos que hacer, no vamos a permitir el incremento del 25% en el precio del pasaje”.

Minutos después de las 10:30 de la mañana al menos unos doscientos estudiantes, y algunos padres de familia y amigos marcharon desde la Iglesia del Calvario, caminaron sobre calle Matamoros en donde trabajadores de establecimientos decidieron bajar sus cortinas por temor a sufrir daños en la estructura del local.

Bajaron sobre calle Galeana, doblaron en calle Hidalgo hasta subir a la plancha del zócalo para hacer un pronunciamiento en el que advirtieron que “vamos a tumbar a este gobierno si es necesario, con los estudiantes nadie se mete”, señaló el líder estudiantil quien subió a un pequeño templete que colocaron, mientras otros de sus compañeros subieron al techo de las rutas del servicio público.

Personal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), apoyó a los estudiantes en materia de protección civil para evitar aglomeraciones que los pusieron en riesgo.

Para las 13 horas y ante la falta de comunicación con autoridades estatales, los universitarios bloquearon por algunos momentos la calle Galeana a la altura de gobierno del estado, así como la calle Lerdo de Tejada..

Marchan por el Centro Histórico

“No al aumento” en la tarifa del servicio de rutas, dicen universitarios de la UAEM al marchar sobre calle Matamoros del centro de Cuernavaca, cientos de jóvenes y algunos familiares marchan sobre este punto de la ciudad para llegar al zócalo en donde emitirán un pronunciamiento en contra de la decisión que ya fue autorizada al publicarse en el Periódico Oficial Tierra y Libertad; llaman a la población a una resistencia social.

En calle Matamoros algunos trabajadores de establecimientos decidieron bajar sus cortinas como manera preventiva para evitar algún daño físico.

Autoridades de la UAEM en materia de protección civil apoyan en la marcha para evitar aglomeraciones.


En la zona sur se suman a la protesta

En rechazo al incremento de las tarifas transporte público colectivo en el Estado de Morelos, estudiantes de la preparatoria 4 de Jojutla, la preparatoria 5 de Puente de Ixtla, y de Tlaltizapán se sumaron a la manifestación estatal en demanda de que se cancele dicho incremento que se da justo en esta nueva oleada de la pandemia del Covid-19, expuso Luz Andrade, secretaria general de la FEUM.

Sostuvo que los únicos beneficiados son los permisionarios, pues la mayoría de la población se ha manifestado en contra de esta decisión.

"Estamos de acuerdo en un aumento (pero) para los choferes, porque si bien el trabajo ha disminuido y las ganancias no son las mismas, éste no es el momento para aplicar un aumento, ya que la sociedad ésta inmersa en una crisis económica muy grave", expresó.

Agregó: "Salgan de la burbuja. El gobierno no puede tomar decisiones sin valorar las consecuencias de la pobreza, vean las dos caras de la moneda, en una familia donde hay tres o cuatro estudiantes que tienen que tomar el servicio de trasporte, solo en pasajes se van a gastar el salario mínimo, van a provocar mayor deserción escolar”.

Los estudiantes exigieron recular en la decisión y mientras tanto esperarán a que más personas se sumen a su causa. Ante esto, llamó a que en todo acto de protesta se respeten las medidas sanitarias y pidió no quitarse el cubrebocas.

Por su parte, Marco Arturo Barrera Velasco, integrante de la FEUM, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse para que los apoyen.


Con información de Angelina Albarrán






Suscríbete a nuestro canal de Youtube


Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación