/ domingo 9 de mayo de 2021

FEUM pide que vuelva el impuesto Pro-UAEM

La contribución de los municipios al financiamiento de la universidad del estado es indispensable, advierte Federación de Estudiantes

En este 2021 se cumplieron dos años que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dejó de percibir el recurso proveniente del impuesto “pro UAEM”, luego de haberse declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que ante la crisis financiera que vive la universidad los jóvenes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM) piden que este sea un compromiso que adquieran todos y cada uno de los candidatos a la presidencia municipal.

En octubre de 2019 la SCJN declaró que el 25 por ciento cobrado por los municipios del estado bajo el concepto “Impuesto adicional” carecía de legalidad al ser un “sobreimpuesto” que ya se cubría en el Impuesto Predial, tal acto se derivó de las quejas presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el gobierno de la república.

De dicho “sobreimpuesto”, la UAEM tendría que recibir cinco por ciento como apoyo a la máxima casa de estudios que alberga a jóvenes de todo el estado; sin embargo, de los 33 municipios en ese entonces sólo cuatro entregaban la aportación: Emiliano Zapata, Zacualpan de Amilpas, Totolapan y Temoac.

“Es un tema en donde la ciudadanía debe estar consciente de que es importante ayudar a la universidad, sé que existen heridas frescas sobre una mala administración de las finanzas, pero se han optimizado los recursos, los trabajadores se han apretado el cinturón dejando de pedir más prestaciones y quienes estamos pagando los platos rotos somos los estudiantes porque no hay apoyo para intercambios, no hay para que se impulse el deporte”, dijo el presidente de la FEUM, César González Mejía.

Este es un compromiso que deberían adquirir las y los candidatos a presidentes municipales, ya que la máxima casa de estudios tiene presencia en 20 de las localidades y las diputaciones locales deberán asumir con la UAEM, ya que serán convocados en los próximos días a fin de que el compromiso quede por escrito.

“Hay pendiente el aumento del porcentaje del presupuesto que se asigna cada año a la universidad, el cual se pidió sea un cinco por ciento más, tiene años y está congelado. Darle recursos a la UAEM no está mal, sabemos que el presupuesto es como una cobija pequeña que si te tapas el pecho te destapas los pies y a veces da gripe por eso, pero debemos garantizar las finanzas”.

Advirtió que la universidad no puede seguir cada año con los mismos problemas financieros en donde la falta de pago de aguinaldos y demás prestaciones de fin de año la ponen en riesgo de paro o huelgas.

Suscríbete a nuestro canal

En este 2021 se cumplieron dos años que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dejó de percibir el recurso proveniente del impuesto “pro UAEM”, luego de haberse declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que ante la crisis financiera que vive la universidad los jóvenes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM) piden que este sea un compromiso que adquieran todos y cada uno de los candidatos a la presidencia municipal.

En octubre de 2019 la SCJN declaró que el 25 por ciento cobrado por los municipios del estado bajo el concepto “Impuesto adicional” carecía de legalidad al ser un “sobreimpuesto” que ya se cubría en el Impuesto Predial, tal acto se derivó de las quejas presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el gobierno de la república.

De dicho “sobreimpuesto”, la UAEM tendría que recibir cinco por ciento como apoyo a la máxima casa de estudios que alberga a jóvenes de todo el estado; sin embargo, de los 33 municipios en ese entonces sólo cuatro entregaban la aportación: Emiliano Zapata, Zacualpan de Amilpas, Totolapan y Temoac.

“Es un tema en donde la ciudadanía debe estar consciente de que es importante ayudar a la universidad, sé que existen heridas frescas sobre una mala administración de las finanzas, pero se han optimizado los recursos, los trabajadores se han apretado el cinturón dejando de pedir más prestaciones y quienes estamos pagando los platos rotos somos los estudiantes porque no hay apoyo para intercambios, no hay para que se impulse el deporte”, dijo el presidente de la FEUM, César González Mejía.

Este es un compromiso que deberían adquirir las y los candidatos a presidentes municipales, ya que la máxima casa de estudios tiene presencia en 20 de las localidades y las diputaciones locales deberán asumir con la UAEM, ya que serán convocados en los próximos días a fin de que el compromiso quede por escrito.

“Hay pendiente el aumento del porcentaje del presupuesto que se asigna cada año a la universidad, el cual se pidió sea un cinco por ciento más, tiene años y está congelado. Darle recursos a la UAEM no está mal, sabemos que el presupuesto es como una cobija pequeña que si te tapas el pecho te destapas los pies y a veces da gripe por eso, pero debemos garantizar las finanzas”.

Advirtió que la universidad no puede seguir cada año con los mismos problemas financieros en donde la falta de pago de aguinaldos y demás prestaciones de fin de año la ponen en riesgo de paro o huelgas.

Suscríbete a nuestro canal

Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"