/ lunes 23 de mayo de 2022

Falta información a nivel mundial sobre hepatitis infantil aguda

El Comité Municipal de Contingencia emitirá información preventiva, pero con cautela, adelanta Brenda Valderrama Blanco

Para los expertos en salud pública resulta muy “temprano” generar medidas preventivas en torno a la hepatitis aguda grave de etiología desconocida, sobre todo cuando se desconocen aspectos importantes como la forma de contagio; la doctora Brenda Valderrama Blanco, investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que el Comité Municipal de Contingencia de Cuernavaca emitirá en breve algunas de las recomendaciones basadas en la ciencia.

Destacó que aunque es “muy probable que sea una enfermedad infecciosa por cómo están aumentado el número de casos”, lo cierto es que es poca la información científica que se ha dado a conocer a nivel mundial y el país.

“Lo que se ha detectado son casos aislados de enfermedad hepática grave en niños y jóvenes, todavía hay mucho desconocimiento sobre cual es el agente causal, lo que se sabe es que es un cuadro grave; no es momento de comenzar a emitir medidas preventivas”.

Adelantó que el Comité de Contingencia de Cuernavaca, antes Comité Covid, estará emitiendo recomendaciones verificadas sobre cómo la población debe cuidarse frente a este padecimiento que ya ha cobrado las primeras vida en el país.

En tanto la Secretaría de Salud del estado mantiene cero casos probables de hepatitis aguda grave que afecta principalmente a los menores de 16 años de edad.

La posible “reclasificación” de casos de hepatitis en el país podrían traer como consecuencia la percepción de que los confirmados con la nueva enfermedad aumentan aceleradamente, sin embargo, estos podrían haberse identificado meses atrás.

“Lo importante ahora es saber si se transmite de persona a persona y tomar las mejores medidas, es muy pronto, lo que debemos hacer es identificar si aparecen síntomas y te digo el comité de Cuernavaca emitirá una infografía”.

Para los expertos en salud pública resulta muy “temprano” generar medidas preventivas en torno a la hepatitis aguda grave de etiología desconocida, sobre todo cuando se desconocen aspectos importantes como la forma de contagio; la doctora Brenda Valderrama Blanco, investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que el Comité Municipal de Contingencia de Cuernavaca emitirá en breve algunas de las recomendaciones basadas en la ciencia.

Destacó que aunque es “muy probable que sea una enfermedad infecciosa por cómo están aumentado el número de casos”, lo cierto es que es poca la información científica que se ha dado a conocer a nivel mundial y el país.

“Lo que se ha detectado son casos aislados de enfermedad hepática grave en niños y jóvenes, todavía hay mucho desconocimiento sobre cual es el agente causal, lo que se sabe es que es un cuadro grave; no es momento de comenzar a emitir medidas preventivas”.

Adelantó que el Comité de Contingencia de Cuernavaca, antes Comité Covid, estará emitiendo recomendaciones verificadas sobre cómo la población debe cuidarse frente a este padecimiento que ya ha cobrado las primeras vida en el país.

En tanto la Secretaría de Salud del estado mantiene cero casos probables de hepatitis aguda grave que afecta principalmente a los menores de 16 años de edad.

La posible “reclasificación” de casos de hepatitis en el país podrían traer como consecuencia la percepción de que los confirmados con la nueva enfermedad aumentan aceleradamente, sin embargo, estos podrían haberse identificado meses atrás.

“Lo importante ahora es saber si se transmite de persona a persona y tomar las mejores medidas, es muy pronto, lo que debemos hacer es identificar si aparecen síntomas y te digo el comité de Cuernavaca emitirá una infografía”.

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación