/ martes 22 de febrero de 2022

Estudiantes se amparan para tener clases

La Federación de Estudiantes Universitarios tramitó un recurso para volver a las aulas a pesar de la huelga

Una solución a la huelga iniciada por el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUEM) podría llegar esta misma semana, ya que este miércoles tanto las autoridades universitarias como la organización sindical sostendrán un segundo encuentro en donde se presentarán de manera formal las propuestas; en tanto los acuerdos llegan los estudiantes presentaron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación a fin de que se les garantice el derecho a las clases presenciales.

El STAUAEM informó que en punto de las 8:30 de la mañana tendrán la segunda reunión conciliatoria ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TeCA), y en la que la universidad presentará las propuestas oficiales para en su momento presentarlas ante la base trabajadora para que defina si mantienen el paro laboral iniciado el 15 de febrero o se retiran.

“Lo anterior, con la finalidad de sostener un diálogo conciliatorio que permita dirimir las diferencias del conflicto que nos ocupa…” se lee en la convocatoria emitida por la autoridad laboral y con la que se espera tener un avance en las mesas de trabajo establecidas el pasado lunes.

A la par, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM) presentó un amparo colectivo ante el Poder Judicial de la Federación con el fin de que se les permita regresar a las clases presenciales, pues acusan que a pesar de que son las labores administrativas las que entrarían en paro y no la académica, los trabajadores mantienen tomadas las aulas e impiden en el acceso a los estudiantes.

“Estamos aquí para presentar un amparo que busca proteger a más de 42 mil estudiantes que con urgencia necesitamos volver a las aulas; derivado de la crisis sanitaria mundial, los universitarios hemos estado atravesando por circunstancias que dificultan la transmisión del conocimiento bajo estas condiciones, hemos padecido ya dos años, aprendiendo de una manera deficiente con un desgaste mental y emocional cada vez mayor”, dijo el presidente César González Mejía.

Se dijeron respetuosos de la lucha “justa” de los trabajadores que exigen mejores condiciones laborales, pero también calificaron como fundamental volver a las aulas en las que recientemente se habían incorporado.

“El pasado 14 de febrero se redactó un acuerdo entre las autoridades laborales y la universidad en donde dictamina que las labores administrativas serán las que deberán cesar, y la huelga es eso, que se pueden detener las labores de un personal, el problema es que no se nos ha garantizado el acceso a las aulas como parte de nuestro derecho fundamental a la educación, siendo éste un derecho superior. Hasta ahora no se ha respetado”.


➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

Una solución a la huelga iniciada por el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUEM) podría llegar esta misma semana, ya que este miércoles tanto las autoridades universitarias como la organización sindical sostendrán un segundo encuentro en donde se presentarán de manera formal las propuestas; en tanto los acuerdos llegan los estudiantes presentaron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación a fin de que se les garantice el derecho a las clases presenciales.

El STAUAEM informó que en punto de las 8:30 de la mañana tendrán la segunda reunión conciliatoria ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TeCA), y en la que la universidad presentará las propuestas oficiales para en su momento presentarlas ante la base trabajadora para que defina si mantienen el paro laboral iniciado el 15 de febrero o se retiran.

“Lo anterior, con la finalidad de sostener un diálogo conciliatorio que permita dirimir las diferencias del conflicto que nos ocupa…” se lee en la convocatoria emitida por la autoridad laboral y con la que se espera tener un avance en las mesas de trabajo establecidas el pasado lunes.

A la par, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM) presentó un amparo colectivo ante el Poder Judicial de la Federación con el fin de que se les permita regresar a las clases presenciales, pues acusan que a pesar de que son las labores administrativas las que entrarían en paro y no la académica, los trabajadores mantienen tomadas las aulas e impiden en el acceso a los estudiantes.

“Estamos aquí para presentar un amparo que busca proteger a más de 42 mil estudiantes que con urgencia necesitamos volver a las aulas; derivado de la crisis sanitaria mundial, los universitarios hemos estado atravesando por circunstancias que dificultan la transmisión del conocimiento bajo estas condiciones, hemos padecido ya dos años, aprendiendo de una manera deficiente con un desgaste mental y emocional cada vez mayor”, dijo el presidente César González Mejía.

Se dijeron respetuosos de la lucha “justa” de los trabajadores que exigen mejores condiciones laborales, pero también calificaron como fundamental volver a las aulas en las que recientemente se habían incorporado.

“El pasado 14 de febrero se redactó un acuerdo entre las autoridades laborales y la universidad en donde dictamina que las labores administrativas serán las que deberán cesar, y la huelga es eso, que se pueden detener las labores de un personal, el problema es que no se nos ha garantizado el acceso a las aulas como parte de nuestro derecho fundamental a la educación, siendo éste un derecho superior. Hasta ahora no se ha respetado”.


➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación