/ lunes 22 de julio de 2019

Entran 17 municipios más al Programa de Reconstrucción

Recibirán proyectos de restauración, conservación y mantenimiento de bienes culturales

Ayala, Axochiapan, Hueyapan, Jantetelco, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Yautepec y Yecapixtla también resultaron beneficiados con el Programa Nacional de Reconstrucción 2019 impulsado por la Secretaría de Cultura a través de la dirección general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural.

Dicho programa consiste en apoyar proyectos de restauración, conservación y mantenimiento de bienes culturales, que dan identidad y son parte del patrimonio cultural de las comunidades, afectados por el sismos del 19 de septiembre, que aún no cuenten con recursos disponibles para su recuperación en los programas existentes, ni del seguro institucional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el caso de Morelos, son 17 municipios los que salieron beneficiados, nueve de ellos de la perteneciente a la región oriente del estado, incluyendo Cuautla quien salió favorecido con la aprobación de cuatro proyectos: la restauración de Panteón Municipal, del Palacio Municipal, del museo de la Independencia: Sitio de Cuautla, y de la Antigua Estación del Ferrocarril, con una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Para el municipio de Ayala se aprobó un recurso de 170 mil pesos para la restauración de la Casa Habitación Lázaro Cárdenas; para Axochiapan se autorizaron cinco millones 560 mil pesos para la restauración de la Antigua Estación del Ferrocarril y Hueyapan, municipio indígena, 5.6 millones para la restauración de la Ayudantía.

En el caso de Jantetelco se destinaron un millón 452 mil pesos para la Hacienda de Tenango; para Tepalcingo 1.8 millones para la restauración de los Portales; Tetela del Volcán recibirá poco más de un millón de pesos para la Casa de la Cultura; Yautepec 1.8 millones para la Estación Ferroviaria y, Yecapixtla tres millones y medio para el Acueducto de Tecajec.

Cabe mencionar que los recursos deberán de ejercerse en el año fiscal 2019, además de que los bienes que sean intervenidos deberán contar con la autorización y supervisión de las autoridades federales o locales competentes.

Ayala, Axochiapan, Hueyapan, Jantetelco, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Yautepec y Yecapixtla también resultaron beneficiados con el Programa Nacional de Reconstrucción 2019 impulsado por la Secretaría de Cultura a través de la dirección general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural.

Dicho programa consiste en apoyar proyectos de restauración, conservación y mantenimiento de bienes culturales, que dan identidad y son parte del patrimonio cultural de las comunidades, afectados por el sismos del 19 de septiembre, que aún no cuenten con recursos disponibles para su recuperación en los programas existentes, ni del seguro institucional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el caso de Morelos, son 17 municipios los que salieron beneficiados, nueve de ellos de la perteneciente a la región oriente del estado, incluyendo Cuautla quien salió favorecido con la aprobación de cuatro proyectos: la restauración de Panteón Municipal, del Palacio Municipal, del museo de la Independencia: Sitio de Cuautla, y de la Antigua Estación del Ferrocarril, con una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Para el municipio de Ayala se aprobó un recurso de 170 mil pesos para la restauración de la Casa Habitación Lázaro Cárdenas; para Axochiapan se autorizaron cinco millones 560 mil pesos para la restauración de la Antigua Estación del Ferrocarril y Hueyapan, municipio indígena, 5.6 millones para la restauración de la Ayudantía.

En el caso de Jantetelco se destinaron un millón 452 mil pesos para la Hacienda de Tenango; para Tepalcingo 1.8 millones para la restauración de los Portales; Tetela del Volcán recibirá poco más de un millón de pesos para la Casa de la Cultura; Yautepec 1.8 millones para la Estación Ferroviaria y, Yecapixtla tres millones y medio para el Acueducto de Tecajec.

Cabe mencionar que los recursos deberán de ejercerse en el año fiscal 2019, además de que los bienes que sean intervenidos deberán contar con la autorización y supervisión de las autoridades federales o locales competentes.

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación