/ viernes 4 de noviembre de 2022

En la penumbra, Facultad de Derecho de la UAEM

Se necesitan sustituir 400 focos tanto en áreas abiertas como en los salones de clases, ya que algunos ya no funcionan y otros están en mal estado, dijo la directora de la facultad

La directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Graciela Quiñones Bahena, respondió que dentro de los principales problemas encontrados en la unidad, tienen que ver con el bajo salario de los docentes, comparado con el de otras entidades. Otros más en materia de luminarias, baños, y agua potable por lo que se requiere de más de 1.8 millones de pesos para atenderlos; aunque ha hecho la solicitud al área correspondiente, reconoce que el déficit por el que atraviesa la universidad es complejo resolverlos rápidamente.

“El salario por hora de los maestros es muy bajo, mientras en otras universidades públicas del país obtienen un pago de 170 pesos por hora, en Morelos va entre los 80 a 90 pesos la hora, es realmente poco”.

Luego de asumir el cargo como directora, Quiñones Bahena reconoció que la situación de los baños en la facultad es precaria, por lo que requieren de una rehabilitación profunda para darle a los estudiantes espacios dignos, sobre todo cuando la higiene resulta pieza clave en tiempos de pandemia.

“Solo para los baños se requiere de 1.8 millones de pesos, que ya se han solicitado; las otras necesidades tienen que ver con la sustitución de 400 focos tanto en áreas abiertas como en los salones de clases, se tiene poca luz en las primeras horas, algunos ya no funcionan y otros están en mal estado”.

El suministro de agua potable también representa un problema no sólo en la facultad, sino en todo el Campus Chamilpa, pues son únicamente 2 pozos de agua que surten el vital líquido a 149 edificios, lo que resulta insuficiente, acepta la directora de la facultad más grande del campus.

“Tenemos escasez de agua porque los pozos de agua dan servicio a 30 mil personas entre estudiantes, profesores y docentes, definitivamente es insuficiente para todos, son 149 edificios en total a los que debe surtir de agua”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

La directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Graciela Quiñones Bahena, respondió que dentro de los principales problemas encontrados en la unidad, tienen que ver con el bajo salario de los docentes, comparado con el de otras entidades. Otros más en materia de luminarias, baños, y agua potable por lo que se requiere de más de 1.8 millones de pesos para atenderlos; aunque ha hecho la solicitud al área correspondiente, reconoce que el déficit por el que atraviesa la universidad es complejo resolverlos rápidamente.

“El salario por hora de los maestros es muy bajo, mientras en otras universidades públicas del país obtienen un pago de 170 pesos por hora, en Morelos va entre los 80 a 90 pesos la hora, es realmente poco”.

Luego de asumir el cargo como directora, Quiñones Bahena reconoció que la situación de los baños en la facultad es precaria, por lo que requieren de una rehabilitación profunda para darle a los estudiantes espacios dignos, sobre todo cuando la higiene resulta pieza clave en tiempos de pandemia.

“Solo para los baños se requiere de 1.8 millones de pesos, que ya se han solicitado; las otras necesidades tienen que ver con la sustitución de 400 focos tanto en áreas abiertas como en los salones de clases, se tiene poca luz en las primeras horas, algunos ya no funcionan y otros están en mal estado”.

El suministro de agua potable también representa un problema no sólo en la facultad, sino en todo el Campus Chamilpa, pues son únicamente 2 pozos de agua que surten el vital líquido a 149 edificios, lo que resulta insuficiente, acepta la directora de la facultad más grande del campus.

“Tenemos escasez de agua porque los pozos de agua dan servicio a 30 mil personas entre estudiantes, profesores y docentes, definitivamente es insuficiente para todos, son 149 edificios en total a los que debe surtir de agua”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación