/ lunes 27 de junio de 2022

Consulta infantil y juvenil: Temen menores por inseguridad y pobreza

Los resultados arrojaron estas problemáticas como las principales que aquejan a la juventud morelense, además de la educación, la discriminación ya sea por preferencias, grupo étnico y religión

A través de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 encabezada por el Instituto Nacional Electoral (INE), fueron cuestionados a nivel nacional más de 6 millones 976 mil niñas y niños entre 3 y 17 años.

En Morelos hay más de 167 mil 678 niñas y niños en edades en ese rango, informó el titular del INE en Morelos, Dagoberto Santos quien mencionó que de los encuestados, 5 mil 978 vive con alguna clase de discapacidad, así como la participación de 178 niños en situación de calle.

Asimismo señaló que 14 mil 914 trabajan, y 8 mil 975 morelenses se identifican como pertenecientes a un grupo indígena; y 18 mil como migrantes internos y externos.

Donde de acuerdo con la edad fueron cuestionados sobre temas de cuidado del planeta y bienestar social.

La consulta arrojó como una de las problemáticas principales que aquejan a los jóvenes la inseguridad; así también la pobreza, educación, la discriminación, ya sea por preferencias, grupo étnico y religión.

Los jóvenes hicieron eco en temas de la igualdad de oportunidades, reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos, el propósito de exponer estos temas es para visibilizar el malestar infantil y con ello buscar una resolución a las deficiencias a las que se enfrentan cada día en nuestro entorno.

El sector de 10 y 13 años, fue cuestionado sobre qué tan feliz se encuentra después de la pandemia; los resultados arrojaron que 29 de cada 100 adolescentes se han sentido tristes algunas veces.

En el rango de 14 a 17 años, el 32 por ciento manifiesta que nunca se han sentido respetados en su cuerpo e intimidad.

Por mencionar algunos de los puntos más alarmantes.

La consulta dio muestra de que durante la pandemia los jóvenes fueron los más afectados, pues las relaciones interpersonales fueron las más dañadas, orillando a que se encendieran las alertas en cuanto a temas de salud mental y física.

"Ahora nos toca a los adultos considerar sus sugerencias para hacer realidad un mejor país"

El gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, indicó que este ejercicio democrático permitió escuchar todas las voces de la generación del cambio, “muchas niñas, niños y adolescentes han aprovechado esta oportunidad para dar opinión sobre su entorno, hoy contamos con mucha información y elementos reales gracias a esta consulta”.

A partir de estos resultados se impulsarán acciones reales para atender sus opiniones, “ahora nos toca a los adultos considerar sus sugerencias para hacer realidad un mejor país, la transformación que vive México requiere de la partición de todas y todos”.

La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Morelos, Danae de Negri Mejía, señaló que “a partir del conocimiento de estos resultados podrán abonar de la mano de los menores en todo el territorio estatal".

No pudo evitar mencionar el caso de feminicidio de una menor en Cuautla el pasado fin de semana, “les debemos un territorio, país garante de sus derechos y respetuoso con sus vidas”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


A través de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 encabezada por el Instituto Nacional Electoral (INE), fueron cuestionados a nivel nacional más de 6 millones 976 mil niñas y niños entre 3 y 17 años.

En Morelos hay más de 167 mil 678 niñas y niños en edades en ese rango, informó el titular del INE en Morelos, Dagoberto Santos quien mencionó que de los encuestados, 5 mil 978 vive con alguna clase de discapacidad, así como la participación de 178 niños en situación de calle.

Asimismo señaló que 14 mil 914 trabajan, y 8 mil 975 morelenses se identifican como pertenecientes a un grupo indígena; y 18 mil como migrantes internos y externos.

Donde de acuerdo con la edad fueron cuestionados sobre temas de cuidado del planeta y bienestar social.

La consulta arrojó como una de las problemáticas principales que aquejan a los jóvenes la inseguridad; así también la pobreza, educación, la discriminación, ya sea por preferencias, grupo étnico y religión.

Los jóvenes hicieron eco en temas de la igualdad de oportunidades, reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos, el propósito de exponer estos temas es para visibilizar el malestar infantil y con ello buscar una resolución a las deficiencias a las que se enfrentan cada día en nuestro entorno.

El sector de 10 y 13 años, fue cuestionado sobre qué tan feliz se encuentra después de la pandemia; los resultados arrojaron que 29 de cada 100 adolescentes se han sentido tristes algunas veces.

En el rango de 14 a 17 años, el 32 por ciento manifiesta que nunca se han sentido respetados en su cuerpo e intimidad.

Por mencionar algunos de los puntos más alarmantes.

La consulta dio muestra de que durante la pandemia los jóvenes fueron los más afectados, pues las relaciones interpersonales fueron las más dañadas, orillando a que se encendieran las alertas en cuanto a temas de salud mental y física.

"Ahora nos toca a los adultos considerar sus sugerencias para hacer realidad un mejor país"

El gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, indicó que este ejercicio democrático permitió escuchar todas las voces de la generación del cambio, “muchas niñas, niños y adolescentes han aprovechado esta oportunidad para dar opinión sobre su entorno, hoy contamos con mucha información y elementos reales gracias a esta consulta”.

A partir de estos resultados se impulsarán acciones reales para atender sus opiniones, “ahora nos toca a los adultos considerar sus sugerencias para hacer realidad un mejor país, la transformación que vive México requiere de la partición de todas y todos”.

La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Morelos, Danae de Negri Mejía, señaló que “a partir del conocimiento de estos resultados podrán abonar de la mano de los menores en todo el territorio estatal".

No pudo evitar mencionar el caso de feminicidio de una menor en Cuautla el pasado fin de semana, “les debemos un territorio, país garante de sus derechos y respetuoso con sus vidas”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones