/ viernes 27 de agosto de 2021

CDHM pide al Gobierno escuchar reclamo de la FEUM

La Comisión de Derechos Humanos de Morelos conminó al Ejecutivo estatal a escuchar y atender la protesta de los estudiantes inconformes

La Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) dictó medidas precautorias para los manifestantes de la FEUM, además de un enérgico llamado al Poder Ejecutivo estatal para que escuche y atienda de manera inmediata a los alumnos y sectores más vulnerables de la sociedad ante el incremento de tarifas del transporte público, al tiempo de solicitar cesar de inmediato cualquier acto de intimidación o amenaza.

El organismo señaló que reconocen y respaldan la legitimidad del movimiento estudiantil y ciudadano frente a la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo de dejar sin efectos el "insensible e irresponsable" aumento a la tarifa del transporte público en la entidad.

La CDHM hizo un llamado enérgico al Poder Ejecutivo de la entidad para que escuche y atienda de manera inmediata las justas exigencias de las y los alumnos de la Máxima Casa de Estudios del estado y de los sectores más vulnerables de la sociedad, debiendo cesar de inmediato cualquier acto de intimidación, hostigamiento y amenaza.

Finalmente, señalan que han solicitado la implementación de medidas precautorias urgentes que garanticen los derechos humanos a la manifestación pacífica y de reunión, absteniéndose de entorpecer, reprimir o prohibir su libre ejercicio y, en su lugar, para que se garantice la seguridad, integridad y vida de las y los integrantes del movimiento estudiantil y de la ciudadanía, quedando bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo evitar su menoscabo.

En Jojutla, los choferes de unidades del transporte reconocieron que varios de los pasajeros están molestos e incluso algunos se niegan a pagar la nueva tarifa. Otros más han optado por resignarse al nuevo costo.

“No nos queda más que aguantar”, manifestaron usuarios del transporte colectivo en un sondeo en los paraderos de los mercados en Jojutla.

Los transportistas reconocen que mucha gente reacciona molesta porque la mayoría de las unidades no tenía publicadas sus nuevas tarifas y eso generaba desconcierto entre los pasajeros.

En la parada de las rutas, la señora Alejandra manifestó: “Viajo diario, tengo que hacerlo, y ahora en lugar pagar 13 pesos voy a pagar 16".


Con información de Angelina Albarrán

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

La Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) dictó medidas precautorias para los manifestantes de la FEUM, además de un enérgico llamado al Poder Ejecutivo estatal para que escuche y atienda de manera inmediata a los alumnos y sectores más vulnerables de la sociedad ante el incremento de tarifas del transporte público, al tiempo de solicitar cesar de inmediato cualquier acto de intimidación o amenaza.

El organismo señaló que reconocen y respaldan la legitimidad del movimiento estudiantil y ciudadano frente a la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo de dejar sin efectos el "insensible e irresponsable" aumento a la tarifa del transporte público en la entidad.

La CDHM hizo un llamado enérgico al Poder Ejecutivo de la entidad para que escuche y atienda de manera inmediata las justas exigencias de las y los alumnos de la Máxima Casa de Estudios del estado y de los sectores más vulnerables de la sociedad, debiendo cesar de inmediato cualquier acto de intimidación, hostigamiento y amenaza.

Finalmente, señalan que han solicitado la implementación de medidas precautorias urgentes que garanticen los derechos humanos a la manifestación pacífica y de reunión, absteniéndose de entorpecer, reprimir o prohibir su libre ejercicio y, en su lugar, para que se garantice la seguridad, integridad y vida de las y los integrantes del movimiento estudiantil y de la ciudadanía, quedando bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo evitar su menoscabo.

En Jojutla, los choferes de unidades del transporte reconocieron que varios de los pasajeros están molestos e incluso algunos se niegan a pagar la nueva tarifa. Otros más han optado por resignarse al nuevo costo.

“No nos queda más que aguantar”, manifestaron usuarios del transporte colectivo en un sondeo en los paraderos de los mercados en Jojutla.

Los transportistas reconocen que mucha gente reacciona molesta porque la mayoría de las unidades no tenía publicadas sus nuevas tarifas y eso generaba desconcierto entre los pasajeros.

En la parada de las rutas, la señora Alejandra manifestó: “Viajo diario, tengo que hacerlo, y ahora en lugar pagar 13 pesos voy a pagar 16".


Con información de Angelina Albarrán

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"