/ miércoles 1 de marzo de 2023

Avanza confianza empresarial durante febrero del 2023

Coparmex presentó un informe en el que se indicó que las microempresas carecen de apetito por invertir en México debido al contexto político y económico

La confianza empresarial en México avanzó durante febrero del 2023, destacando el avance de la confianza en el sector de servicios no financieros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), en el segundo mes del 2023 la confianza en el sector manufacturero creció 1.8 puntos a tasa anual. La del sector de servicios no financieros avanzó 7.3 puntos, la del comercio incrementó 1.5 puntos y la de construcción 0.4 puntos.

Te recomendamos: México inicia 2023 con un déficit de 4 mil 125 mdd: Inegi

La confianza en dichos sectores se mide a través de un índice que va del uno al 100, en el cual el nivel óptimo es de 50 puntos. Dicho lo anterior, el sector manufacturero registró en febrero 52 puntos e hiló dos meses por arriba del umbral óptimo.

El sector de la construcción acumuló 47.5 puntos e hiló siete meses por debajo del óptimo nivel. La confianza en el comercio registró 47.7 puntos y lleva seis meses por debajo de los 50 puntos.

En cuanto al sector de los servicios no financieros, éste anotó 48.3 puntos y lleva ocho meses por debajo del umbral.

Inseguridad y economía, motivos que desincentivan las inversiones

A penas el día de ayer la Coparmex presentó un informe en el que se indicó que las microempresas carecen de apetito por invertir en México, esto debido al contexto político y económico y a la inseguridad que enfrentan día con día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con los datos de la organización, las grandes empresas cuentan con un mejor ánimo para invertir este año en el país, con un nivel de entusiasmo del 61.5 por ciento; las medianas anotaron un 52.3 por ciento, las pequeñas 50.6 por ciento y las microempresas un 48.3 por ciento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La confianza empresarial en México avanzó durante febrero del 2023, destacando el avance de la confianza en el sector de servicios no financieros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), en el segundo mes del 2023 la confianza en el sector manufacturero creció 1.8 puntos a tasa anual. La del sector de servicios no financieros avanzó 7.3 puntos, la del comercio incrementó 1.5 puntos y la de construcción 0.4 puntos.

Te recomendamos: México inicia 2023 con un déficit de 4 mil 125 mdd: Inegi

La confianza en dichos sectores se mide a través de un índice que va del uno al 100, en el cual el nivel óptimo es de 50 puntos. Dicho lo anterior, el sector manufacturero registró en febrero 52 puntos e hiló dos meses por arriba del umbral óptimo.

El sector de la construcción acumuló 47.5 puntos e hiló siete meses por debajo del óptimo nivel. La confianza en el comercio registró 47.7 puntos y lleva seis meses por debajo de los 50 puntos.

En cuanto al sector de los servicios no financieros, éste anotó 48.3 puntos y lleva ocho meses por debajo del umbral.

Inseguridad y economía, motivos que desincentivan las inversiones

A penas el día de ayer la Coparmex presentó un informe en el que se indicó que las microempresas carecen de apetito por invertir en México, esto debido al contexto político y económico y a la inseguridad que enfrentan día con día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con los datos de la organización, las grandes empresas cuentan con un mejor ánimo para invertir este año en el país, con un nivel de entusiasmo del 61.5 por ciento; las medianas anotaron un 52.3 por ciento, las pequeñas 50.6 por ciento y las microempresas un 48.3 por ciento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Incendio de auto en el Centro de Cuernavaca; no hay heridos

Las causas del siniestro aún se desconocen, pero no hubo lesionados

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre