/ domingo 29 de mayo de 2022

Universiada Nacional 2022 entra a su recta final

Con una cosecha de 87 medallas, 38 de oro, el estado de Nuevo León se perfila para ganar el medallero con una amplia ventaja

A una semana de finalizar la Universiada Nacional 2022 que se realiza en Chihuahua, los Tigres de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) se perfilan para ser los ganadores dentro del medallero donde sacan una amplia ventaja sobre el segundo lugar que ocupa la Universidad de Guadalajara.

Los felinos del norte se ubican, como desde el inicio de la máxima contienda deportiva universitaria, en la posición de honor, sacando cada día una mayor ventaja sobre el resto de los participantes.

La Universiada Nacional 2022 que tiene como sede la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, concentró en esta edición 2022, luego de dos años de interrupción por la pandemia, un total de 133 planteles de todo el país.

De todas ellas, sólo 32 han logrado subir al menos una vez al pódium de triunfadores después de las primeras dos semanas de actividad.

Luego de 17 días de actividad, más de 100 no le han puesto número a la casa, entre ellas la máxima casa de estudios de Morelos, los Venados de la UAEM.

En el cierre de la justa deportiva, del 2 al 5 de junio, la institución Venada tendrán la participación de sus pesistas en los que se tienen puestas las esperanzas de medallas.

Cortesía | Universiada Nacional UACJ 2022

Al llegar a su final la jornada dominical, penúltima del evento, los Tigres de la UANL sumaron un total de 87 medallas, de las cuales 38 son de oro, 21 de plata y 21 de bronce.

En la segunda posición vienen ya muy a la distancia los Leones de la Universidad de Guadalajara que suman 36 metales, con 12 de primero, 2 de segundo y 22 de tercero.

El Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, ocupan la tercera posición con 33 preseas, distribuidas en 11 oros, 13 platas y 9 bronces.

En cuarto se encuentra la Universidad Anáhuac de Querétaro con 9 áureas, 4 argentas y 8 bronceadas para una suma de 21 metales, y cerrando el “top five” se encuentra el Instituto Tecnológico de Sonora con una cosecha de 25 preseas, más metales que el plantel queretano, pero la posición en el medallero la define el mayor número de medallas de oro, donde los sonorenses tienen solo 6, por 7 platas y 12 bronces.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


A una semana de finalizar la Universiada Nacional 2022 que se realiza en Chihuahua, los Tigres de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) se perfilan para ser los ganadores dentro del medallero donde sacan una amplia ventaja sobre el segundo lugar que ocupa la Universidad de Guadalajara.

Los felinos del norte se ubican, como desde el inicio de la máxima contienda deportiva universitaria, en la posición de honor, sacando cada día una mayor ventaja sobre el resto de los participantes.

La Universiada Nacional 2022 que tiene como sede la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, concentró en esta edición 2022, luego de dos años de interrupción por la pandemia, un total de 133 planteles de todo el país.

De todas ellas, sólo 32 han logrado subir al menos una vez al pódium de triunfadores después de las primeras dos semanas de actividad.

Luego de 17 días de actividad, más de 100 no le han puesto número a la casa, entre ellas la máxima casa de estudios de Morelos, los Venados de la UAEM.

En el cierre de la justa deportiva, del 2 al 5 de junio, la institución Venada tendrán la participación de sus pesistas en los que se tienen puestas las esperanzas de medallas.

Cortesía | Universiada Nacional UACJ 2022

Al llegar a su final la jornada dominical, penúltima del evento, los Tigres de la UANL sumaron un total de 87 medallas, de las cuales 38 son de oro, 21 de plata y 21 de bronce.

En la segunda posición vienen ya muy a la distancia los Leones de la Universidad de Guadalajara que suman 36 metales, con 12 de primero, 2 de segundo y 22 de tercero.

El Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, ocupan la tercera posición con 33 preseas, distribuidas en 11 oros, 13 platas y 9 bronces.

En cuarto se encuentra la Universidad Anáhuac de Querétaro con 9 áureas, 4 argentas y 8 bronceadas para una suma de 21 metales, y cerrando el “top five” se encuentra el Instituto Tecnológico de Sonora con una cosecha de 25 preseas, más metales que el plantel queretano, pero la posición en el medallero la define el mayor número de medallas de oro, donde los sonorenses tienen solo 6, por 7 platas y 12 bronces.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación