/ viernes 18 de noviembre de 2022

Un Mundial sin cerveza: Qatar prohíbe la venta alrededor de los estadios

Qatar y la FIFA acordaron que es lo mejor para disfrutar mejor del espectáculo

La organización del Mundial de Qatar 2022 dio a conocer este viernes por la mañana que queda prohibida la venta de cerveza y de cualquier tipo de bebida alcohólica alrededor de los estadios que albergarán los duelos de la Copa del Mundo, después de que el comité encargado, analizara dicho tema.

En comunicado de prensa, la FIFA dio a conocer la noticia que después de analizarse en conjunto con el gobierno de Qatar, se llegó a la conclusión de que será la mejor decisión para difrutar del espectáculo:

Te puede interesar: ¿Playa privada? Así es la casa del Tricolor en el Mundial de Qatar 2022

“Tras el diálogo entre las autoridades del País Anfitrión y la FIFA, se tomó una decisión en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas en la FIFA Fan Festival, otros destinos de fanáticos y lugares autorizados, eliminando los puntos de venta de cerveza de los perímetros del estadio de la Copa Mundial de la FIFA de Qatar.

No hay impacto en la venta de Bud Zero, la cual permanecerá disponible en todos los estadios de la Copa Mundial de Qatar.

Las autoridades del País Anfitrión y la FIFA continuarán asegurándose de que los estadios y las áreas circundantes brinden una experiencia placentera y respetuosa para todos los fanáticos.

Los organizadores del torneo agradecen la comprensión y el apoyo de AB InBev a nuestro compromiso conjunto de atender a todos durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022″.

¿Por qué se decidió prohibir el alcohol?

En primer instante, los organizadores había aprobado la venta de cerveza en puntos especializados, más en concreto, uno por estadio, todo esto para no ofender a la población local de Qatar y evitar problemas de seguridad entre aficionados ocasionados por el consumo de alcohol.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recordemos que Budweiser es uno de los principales patrocinadores con los que cuenta la FIFA y ahora, parece podría enfrentarse al máximo organismo rector del futbol en el mundo para reclamar ciertos estatutos dentro de su contrato, el cual, de acuerdo al New York Times, otorga 75 millones dólares anuales de la marca cervecera al organismo.

La organización del Mundial de Qatar 2022 dio a conocer este viernes por la mañana que queda prohibida la venta de cerveza y de cualquier tipo de bebida alcohólica alrededor de los estadios que albergarán los duelos de la Copa del Mundo, después de que el comité encargado, analizara dicho tema.

En comunicado de prensa, la FIFA dio a conocer la noticia que después de analizarse en conjunto con el gobierno de Qatar, se llegó a la conclusión de que será la mejor decisión para difrutar del espectáculo:

Te puede interesar: ¿Playa privada? Así es la casa del Tricolor en el Mundial de Qatar 2022

“Tras el diálogo entre las autoridades del País Anfitrión y la FIFA, se tomó una decisión en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas en la FIFA Fan Festival, otros destinos de fanáticos y lugares autorizados, eliminando los puntos de venta de cerveza de los perímetros del estadio de la Copa Mundial de la FIFA de Qatar.

No hay impacto en la venta de Bud Zero, la cual permanecerá disponible en todos los estadios de la Copa Mundial de Qatar.

Las autoridades del País Anfitrión y la FIFA continuarán asegurándose de que los estadios y las áreas circundantes brinden una experiencia placentera y respetuosa para todos los fanáticos.

Los organizadores del torneo agradecen la comprensión y el apoyo de AB InBev a nuestro compromiso conjunto de atender a todos durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022″.

¿Por qué se decidió prohibir el alcohol?

En primer instante, los organizadores había aprobado la venta de cerveza en puntos especializados, más en concreto, uno por estadio, todo esto para no ofender a la población local de Qatar y evitar problemas de seguridad entre aficionados ocasionados por el consumo de alcohol.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recordemos que Budweiser es uno de los principales patrocinadores con los que cuenta la FIFA y ahora, parece podría enfrentarse al máximo organismo rector del futbol en el mundo para reclamar ciertos estatutos dentro de su contrato, el cual, de acuerdo al New York Times, otorga 75 millones dólares anuales de la marca cervecera al organismo.

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia