/ jueves 20 de abril de 2023

Xoxocotla celebra hermanamiento con Chiapas de Corzo con festival cultural

Hubo presentación de danzas folclóricas y bailes como los Moros y cristianos de Xoxocotla, las Chiapanecas y Parachicos.

El municipio indígena de Xoxocotla celebra su hermanamiento con Chiapas de Corzo en un festival artístico, cultural y exposición gastronómica y de artesanías en el auditorio ejidal.

Los festejos comenzaron con un recorrido de los grupos emblemáticos de los Chínelos de Tepoztlán Morelos, y los Parachicos de Chiapas de Corzo, así como mujeres con sus trajes típicos de chiapanecas, por la avenida principal hasta el Auditorio Ejidal donde fue la inauguración del evento.

En el festival se presentaron cinco ponencias, un video de Chiapas de Corzo y una conferencia de la tradición ritual del parachico, para dar paso a la música y tradición de esa tierra del sureste mexicano.

Además, hubo presentación de danzas folclóricas y bailes como los Moros y cristianos de Xoxocotla, las Chiapanecas y Parachicos.

El presidente Municipal de Chiapas de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, destacó la importancia de este hermanamiento y el contingente que viene de Chiapas de Corzo, conformado por 110 personas entre grupos de danza y artesanos.

“En la historia que lleva el municipio hemos hecho pocos hermanamientos, y en esta administración es el primero y el contingente que viene de Chiapas de Corzo es el más completo que ha venido durante años” dijo al dar a conocer que son 110 personas entre grupos de danza, y artesanos.





➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

El municipio indígena de Xoxocotla celebra su hermanamiento con Chiapas de Corzo en un festival artístico, cultural y exposición gastronómica y de artesanías en el auditorio ejidal.

Los festejos comenzaron con un recorrido de los grupos emblemáticos de los Chínelos de Tepoztlán Morelos, y los Parachicos de Chiapas de Corzo, así como mujeres con sus trajes típicos de chiapanecas, por la avenida principal hasta el Auditorio Ejidal donde fue la inauguración del evento.

En el festival se presentaron cinco ponencias, un video de Chiapas de Corzo y una conferencia de la tradición ritual del parachico, para dar paso a la música y tradición de esa tierra del sureste mexicano.

Además, hubo presentación de danzas folclóricas y bailes como los Moros y cristianos de Xoxocotla, las Chiapanecas y Parachicos.

El presidente Municipal de Chiapas de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, destacó la importancia de este hermanamiento y el contingente que viene de Chiapas de Corzo, conformado por 110 personas entre grupos de danza y artesanos.

“En la historia que lleva el municipio hemos hecho pocos hermanamientos, y en esta administración es el primero y el contingente que viene de Chiapas de Corzo es el más completo que ha venido durante años” dijo al dar a conocer que son 110 personas entre grupos de danza, y artesanos.





➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia