/ martes 28 de febrero de 2023

México renuncia a participar en la Feria Internacional del Libro de Lima

La Embajada de México en Perú explicó que no asitirá por "circunstancias fuera de control"

México renunció a participar como país invitado de honor de este año en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2023) por "circunstancias fuera de control", informó este martes la Cámara Peruana del Libro (CPL).

"La Embajada de México en Perú ha comunicado que, por circunstancias fuera de su control, se ha visto en la necesidad de renunciar a su participación como país invitado de honor de la FIL Lima 2023", señaló la CPL en un comunicado enviado a sus asociados y que fue difundido en el portal de noticias de la emisora RPP.

Puedes leer también: AMLO califica de "farsa" la destitución de Pedro Castillo en Perú

El comunicado agregó que la embajada, "sin embargo, han reiterado su interés por apoyar a la Cámara Peruana del Libro en gestiones complementarias para contar con la presencia de escritores mexicanos".

"La Cámara Peruana del Libro, organizadora de la FIL Lima 2023, lamenta esta información por los sólidos lazos de cooperación construidos en todos estos años y esperamos siempre con entusiasmo la participación de escritores, editores y periodistas mexicanos", indicó el organismo.

Agregó, además, que en los próximos días se informará sobre el "nuevo enfoque" que tendrá la FIL Lima 2023, que debe celebrarse a mediados de este año.

La decisión se conoce luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, decidiera el viernes pasado retirar al embajador peruano en México tras la "injerencia en asuntos internos" del gobernante de ese país, Andrés Manuel López Obrador.

Boluarte señaló que "las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios", ya que "el señor López ha decidido apoyar el golpe de estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022".

Aseguró que López Obrador "ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutua amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente ha unido a Perú y México", y que ha privilegiado "afinidades ideológicas en menoscabo" de procesos de integración que beneficiaban a ambos pueblos.

En respuesta, el gobernante mexicano acusó este lunes al gobierno de Boluarte de ser "autoritario y represor" y aseguró que él no acepta "toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo".

El presidente mexicano también se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al actual gobierno de Perú y cuestiona lo que él percibe como "silencio" de las organizaciones internacionales ante la crisis en el país andino.

México renunció a participar como país invitado de honor de este año en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2023) por "circunstancias fuera de control", informó este martes la Cámara Peruana del Libro (CPL).

"La Embajada de México en Perú ha comunicado que, por circunstancias fuera de su control, se ha visto en la necesidad de renunciar a su participación como país invitado de honor de la FIL Lima 2023", señaló la CPL en un comunicado enviado a sus asociados y que fue difundido en el portal de noticias de la emisora RPP.

Puedes leer también: AMLO califica de "farsa" la destitución de Pedro Castillo en Perú

El comunicado agregó que la embajada, "sin embargo, han reiterado su interés por apoyar a la Cámara Peruana del Libro en gestiones complementarias para contar con la presencia de escritores mexicanos".

"La Cámara Peruana del Libro, organizadora de la FIL Lima 2023, lamenta esta información por los sólidos lazos de cooperación construidos en todos estos años y esperamos siempre con entusiasmo la participación de escritores, editores y periodistas mexicanos", indicó el organismo.

Agregó, además, que en los próximos días se informará sobre el "nuevo enfoque" que tendrá la FIL Lima 2023, que debe celebrarse a mediados de este año.

La decisión se conoce luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, decidiera el viernes pasado retirar al embajador peruano en México tras la "injerencia en asuntos internos" del gobernante de ese país, Andrés Manuel López Obrador.

Boluarte señaló que "las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios", ya que "el señor López ha decidido apoyar el golpe de estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022".

Aseguró que López Obrador "ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutua amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente ha unido a Perú y México", y que ha privilegiado "afinidades ideológicas en menoscabo" de procesos de integración que beneficiaban a ambos pueblos.

En respuesta, el gobernante mexicano acusó este lunes al gobierno de Boluarte de ser "autoritario y represor" y aseguró que él no acepta "toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo".

El presidente mexicano también se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al actual gobierno de Perú y cuestiona lo que él percibe como "silencio" de las organizaciones internacionales ante la crisis en el país andino.

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia