/ martes 11 de octubre de 2022

María Celeste Arrarás pide auxilio con documental sobre crisis hídrica en California

La periodista advirtió que si bien la población se siente tranquila porque sigue saliendo agua del grifo, cuando menos nos demos cuenta las consecuencias ya serán demasiado graves

La periodista María Celeste Arrarás reflexiona sobre el cambio climático, por medio de un documental titulado Planeta en peligro: California en crisis, que la llevó por una travesía por ese estado que enfrenta al público con la realidad.

"Abre los ojos a lo que ya estamos viviendo. Lo sentiremos cuando los precios de los alimentos sean más caros, no hay tanta variedad de productos y los alimentos empiezan a escasear, eso pasa en California y en México se refleja igual", comentó en entrevista.

Te puede interesar: Talento femenino, prioridad en el Festival Internacional de Cine de Morelia

El documental muestra ejemplos concretos que la periodista encontró a lo largo de su viaje por las zonas agrícolas y las zonas afectadas por los incendios forestales de California. Asimismo, muestra la visión de los expertos para contextualizar el panorama más amplio de la crisis climática en dicho estado.

La periodista advirtió que si bien la población se siente tranquila porque sigue saliendo agua del grifo, cuando menos nos demos cuenta las consecuencias ya serán demasiado graves, e impactarán cada vez más el bolsillo de la gente.

"Muchos nos quejamos de que los precios de los alimentos están altísimos, y no se explican por qué. Una de las razones por las cuales pasa es la sequía que lleva a que haya escasez de productos, a los agricultores les cuesta mucho más cultivar", señaló.

Y continuó: "Porque deben usar el agua de manera más efectiva, a veces tienen que comprar agua o son multados porque usan más del agua que tienen asignada. Todo eso lleva a que los alimentos, cuando se pueden conseguir, sea cada vez más un lujo", finalizó.

Planeta en peligro: California en crisis se estrenó como parte de la serie Docufilms del canal CNN en Español.

La periodista María Celeste Arrarás reflexiona sobre el cambio climático, por medio de un documental titulado Planeta en peligro: California en crisis, que la llevó por una travesía por ese estado que enfrenta al público con la realidad.

"Abre los ojos a lo que ya estamos viviendo. Lo sentiremos cuando los precios de los alimentos sean más caros, no hay tanta variedad de productos y los alimentos empiezan a escasear, eso pasa en California y en México se refleja igual", comentó en entrevista.

Te puede interesar: Talento femenino, prioridad en el Festival Internacional de Cine de Morelia

El documental muestra ejemplos concretos que la periodista encontró a lo largo de su viaje por las zonas agrícolas y las zonas afectadas por los incendios forestales de California. Asimismo, muestra la visión de los expertos para contextualizar el panorama más amplio de la crisis climática en dicho estado.

La periodista advirtió que si bien la población se siente tranquila porque sigue saliendo agua del grifo, cuando menos nos demos cuenta las consecuencias ya serán demasiado graves, e impactarán cada vez más el bolsillo de la gente.

"Muchos nos quejamos de que los precios de los alimentos están altísimos, y no se explican por qué. Una de las razones por las cuales pasa es la sequía que lleva a que haya escasez de productos, a los agricultores les cuesta mucho más cultivar", señaló.

Y continuó: "Porque deben usar el agua de manera más efectiva, a veces tienen que comprar agua o son multados porque usan más del agua que tienen asignada. Todo eso lleva a que los alimentos, cuando se pueden conseguir, sea cada vez más un lujo", finalizó.

Planeta en peligro: California en crisis se estrenó como parte de la serie Docufilms del canal CNN en Español.

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia