/ domingo 26 de febrero de 2023

Comunidad libanesa arranca proceso para renovar presidencia mundial

Concluyó en la Ciudad de México el Congreso Extraordinario de la Unión Libanesa Cultural Mundial

La comunidad de Líbano alrededor del mundo terminó por definir este sábado los primeros detalles para renovar la presidencia de la Unión Libanesa Cultural Mundial a finales de 2023.

En la discusión que se extendió por cuatro horas, representantes de la comunidad libanesa en Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Argentina, Francia, Canadá y México, entre otros países, definieron diversos aspectos de su estructura como la eliminación de vicepresidencias y su forma de interactuar con el dirigente mundial.

Congreso Libanes / Aracely Martínez | Ovaciones

Con esta decisión, a partir de ahora, ya no habrá seis sino sólo un vicepresidente en todo el mundo, quien se encargará de cumplir con las responsabilidades que el presidente no pueda atender por dificultades de agenda.

“En caso de elegir a un solo vicepresidente mundial, que sea alguien que tenga el tiempo y la dedicación para darle seguimiento en donde el presidente no puede estar”, dijo Nabith Chartouni, actual presidente de la Unión Libanesa, antes de celebrar la elección a mano alzada.

Nabith Chartouni / Aracely Martínez | Ovaciones

La persona en este puesto, además, pasará a ser renovada cada cuatro meses y no dos, como sucedía previamente.

Nabith Chartouni presidió la mesa / Aracely Martínez | Ovaciones

En caso de la presidencia, esta no tuvo mayores modificaciones, pues seguirá renovándose cada dos años, pero se estableció el próximo 31 de marzo como fecha límite para presentar las candidaturas.

Paul Maubarak- Anís Garabet / Aracely Martínez | Ovaciones

Por otro lado, en la tercera y última sesión de la semana, los representantes de la comunidad libanesa acordaron fijar en 30 dólares mensuales, la cantidad con la que cada familia fuera de Líbano, y que sea miembro de la Unión, deberá contribuir al fondo constituido el viernes, con el que buscan apoyar a quienes permanecen en el país ante la crisis económica y política que se atraviesa en el territorio desde hace por lo menos 20 años.

La comunidad de Líbano alrededor del mundo terminó por definir este sábado los primeros detalles para renovar la presidencia de la Unión Libanesa Cultural Mundial a finales de 2023.

En la discusión que se extendió por cuatro horas, representantes de la comunidad libanesa en Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Argentina, Francia, Canadá y México, entre otros países, definieron diversos aspectos de su estructura como la eliminación de vicepresidencias y su forma de interactuar con el dirigente mundial.

Congreso Libanes / Aracely Martínez | Ovaciones

Con esta decisión, a partir de ahora, ya no habrá seis sino sólo un vicepresidente en todo el mundo, quien se encargará de cumplir con las responsabilidades que el presidente no pueda atender por dificultades de agenda.

“En caso de elegir a un solo vicepresidente mundial, que sea alguien que tenga el tiempo y la dedicación para darle seguimiento en donde el presidente no puede estar”, dijo Nabith Chartouni, actual presidente de la Unión Libanesa, antes de celebrar la elección a mano alzada.

Nabith Chartouni / Aracely Martínez | Ovaciones

La persona en este puesto, además, pasará a ser renovada cada cuatro meses y no dos, como sucedía previamente.

Nabith Chartouni presidió la mesa / Aracely Martínez | Ovaciones

En caso de la presidencia, esta no tuvo mayores modificaciones, pues seguirá renovándose cada dos años, pero se estableció el próximo 31 de marzo como fecha límite para presentar las candidaturas.

Paul Maubarak- Anís Garabet / Aracely Martínez | Ovaciones

Por otro lado, en la tercera y última sesión de la semana, los representantes de la comunidad libanesa acordaron fijar en 30 dólares mensuales, la cantidad con la que cada familia fuera de Líbano, y que sea miembro de la Unión, deberá contribuir al fondo constituido el viernes, con el que buscan apoyar a quienes permanecen en el país ante la crisis económica y política que se atraviesa en el territorio desde hace por lo menos 20 años.

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca