/ miércoles 16 de mayo de 2018

Presentan Arte Col: Libertades creativas

Después de 50 años de movilizar el arte, La Cartonera muestra ejemplar literario

En el marco de la exposición 50 años de Col-Art, la Cartonera Editorial presentó la tercera edición del libro "Arte Col. Reunión de libertades creativas de Marc Kuhn y Rossana Durán" en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MUCIC).

Artistas, gestores culturales e intelectuales asistieron para presenciar la presentación del libro que celebra 50 años del movimiento de arte col, comparable al surrealismo, al pop art y al muralismo, que empezó en Suiza en 1968.

Es importante porque se festejan 50 años del movimiento que es un trabajo colectivo con los artistas; es un esfuerzo difícil de dimensionar, pues han mantenido una actividad artística por tanto tiempo

Dany Hurpin

La primera edición del libro se realizó en el 2012, donde contaron la historia de 44 años de col-art; la tercera contiene nuevos capítulos con acontecimientos y sucesos en el marco de los 50 años, donde el lector puede apreciar pedazos de la historia de este movimiento internacional. Esta edición consta de 150 ejemplares únicos, que fueron trabajados durante el mes que estuvo exhibida la muestra en el Mucic.

Cada portada se realizó de manera artesanal y colectiva, pues colaboraron alrededor de 25 artistas de Cuernavaca.

En algunos ejemplares participaron hasta 10 personas en la creación de una portada, pues el libro circulaba por la mesa de trabajo, y hasta que alguno de los artistas consideraba que estaba lista, se terminaba de pintar

Nayeli Sánchez

Durante el evento, se presentó una de las telas que se elaboró en un taller como actividad extra de la exposición.


En el marco de la exposición 50 años de Col-Art, la Cartonera Editorial presentó la tercera edición del libro "Arte Col. Reunión de libertades creativas de Marc Kuhn y Rossana Durán" en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MUCIC).

Artistas, gestores culturales e intelectuales asistieron para presenciar la presentación del libro que celebra 50 años del movimiento de arte col, comparable al surrealismo, al pop art y al muralismo, que empezó en Suiza en 1968.

Es importante porque se festejan 50 años del movimiento que es un trabajo colectivo con los artistas; es un esfuerzo difícil de dimensionar, pues han mantenido una actividad artística por tanto tiempo

Dany Hurpin

La primera edición del libro se realizó en el 2012, donde contaron la historia de 44 años de col-art; la tercera contiene nuevos capítulos con acontecimientos y sucesos en el marco de los 50 años, donde el lector puede apreciar pedazos de la historia de este movimiento internacional. Esta edición consta de 150 ejemplares únicos, que fueron trabajados durante el mes que estuvo exhibida la muestra en el Mucic.

Cada portada se realizó de manera artesanal y colectiva, pues colaboraron alrededor de 25 artistas de Cuernavaca.

En algunos ejemplares participaron hasta 10 personas en la creación de una portada, pues el libro circulaba por la mesa de trabajo, y hasta que alguno de los artistas consideraba que estaba lista, se terminaba de pintar

Nayeli Sánchez

Durante el evento, se presentó una de las telas que se elaboró en un taller como actividad extra de la exposición.


Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación